Con el final de la Semana Santa, Com.Permiso arrancó con un cara a cara protagonizado por los portavoces de PP y PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y Purificación Causapié. El presidente de Madridiario y presentador de este espacio de Onda Madrid, Constantino Mediavilla, puso sobre la mesa diversos temas de actualidad como el TFM de Cristina Cifuentes, la citación a declarar de Rommy Arce o el control del arbolado en la ciudad.
Com.Permiso regresó de las vacaciones con un intenso cara a cara protagonizado por José Luis Martínez-Almeida (PP) y Purificación Causapié (PSOE), dirigido por el presentador del espacio en Madrid Directo y presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla.
El Trabajo de Fin de Máster de la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, fue la mecha que encendió el debate entre ambos portavoces del Consistorio madrileño. Mientras que Almeida defendió la “presunción de inocencia” de su compañera de partido, Causapié subrayó el desprestigio que esto supone para la Comunidad y para las universidades públicas.
“La sensación es muy mala, porque Cifuentes no ha dado explicaciones y ha utilizado la técnica de ataque denunciando a los periodistas en vez de dar explicaciones”, señaló la portavoz. “Da la impresión de que el tema está mal y no es capaz de explicar qué pasa con su Máster”, añadió.
“Creo que es una cosa bastante nimia al lado de lo que sucede en la actualidad política de este país. Ha enseñado los documentos, el rector salió a decir que todo estaba correcto… Es un poco sorprendente que se esté llenando tantas páginas y televisión con esta cuestión”, criticó Almeida.
“Se está desprestigiando la universidad pública madrileña. El rector ha abierto una investigación ante las dudas, así que entiendo que esto es grave. Si no tiene nada que ocultar no sé por qué precisamente ahora se ha cogido unas largas vacaciones, porque está en cuestión su honestidad y credibilidad”, destacó Causapié.
Su homónimo del PP insistió en que la presidenta ha presentado toda la documentación de la que dispone y que además va a declarar en el Pleno, así que no hay más que decir: “Si el PSOE está tan preocupado por la universidad, ¿por qué no denunciasteis que Errejón disfrutó de una beca sin reunir los requisitos? Cifuentes ha aportado la documentación de la que dispone, pero está claro que queréis ganar fuera lo que no ganasteis en las urnas”.
“El PSOE va a actuar con responsabilidad, ver si se puede dar respuesta a todo lo que está en cuestión y tomar todas las medidas que considere oportunas. Si el PSOE entiende que hay que presentar moción de censura, está preparado para hacerlo, pero vamos a escuchar primero”, respondió Causapié.
Cesión de Rommy Arce
La concejala-presidenta del distrito Arganzuela, Rommy Arce, ha sido citada a declarar el próximo 25 de abril por posible delito de odio contra la policía tras publicar varios ‘tweets’ por la muerte del senegalés Mame Mbaye en Lavapiés.
Ante esto, tanto PP como PSOE han pedido a Manuela Carmena el cese de esta concejala. “Pedimos su cese a la alcaldesa porque no se ocupa de sus juntas de distrito y no asume la responsabilidad política. Si hay delito de odio o no, lo tendrá que valorar un juez. Rommy Arce tiene una responsabilidad política por lo que pasó el otro día y hemos exigido a la alcaldesa que la saque de sus responsabilidades”, explicó la representante del grupo socialista.
Para el PSOE, la moción de censura a Manuela Carmena “es lo que quiere el PP”, y Causapié recalca que “el grupo socialista no va a hacer alcalde o alcaldesa a nadie del grupo popular”. Con esta declaración, el portavoz del grupo popular contestó: “Sí pienso que este Gobierno merece una moción de censura. ¿Crees que el grupo que apoyas en el Gobierno resuelve los problemas de los ciudadanos? Aquí poco podemos hacer porque pesan más los votos del PSOE”.
Una mayor precaución con los parques y arbolado
Después de la tragedia en el parque de El Retiro, Madrid pone a punto su arbolado para evitar que vuelva a pasar. El PP presentó este lunes una petición de Pleno Extraordinario para “que nos aclaren por qué estaba abierto el parque y como fue la evacuación”, esperando que se celebre “lo antes posible”.
“Tenemos un problema grave con el arbolado de la ciudad. Hemos planteado que es necesario revisar el protocolo y propondremos medidas para mejorar, siendo una de ellas incrementar el número de personas que se ocupan de esto día a día”, completó Causapié.
PSOE tratará que los ciudadanos no paguen en la app de aparcamiento
El área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid aprobó este lunes la orden que permite a las ‘apps’ del SER cobrar a los usuarios por utilizarlas, algo que el PSOE tratará de evitar: “Va en contra de los criterios de mejora tecnológica de nuestra ciudad y hay que trabajar para eliminar eso”.
Almeida se mostró más escéptico: “El grupo socialista insistirá y tengo la duda de que si lo hacen lo quitarán; no lo veo”.