Cedrún y López reclaman un gobierno “coherente y competente” tras las elecciones autonómicas

Los representantes madrileños de UGT y CCOO, Luis Miguel López Reíllo y Jaime Cedrún, fueron los protagonistas, este miércoles, de la tertulia política Com.Permiso de Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario, en Madrid Directo, programa de Nieves Herrero en Onda Madrid. Con el Día del Trabajo en el horizonte, la marcha del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, a Ciudadanos, y los debates electorales de esta semana fueron los principales temas a debatir.

La noticia que se conocía este miércoles de la marcha del expresidente de la Comunidad de Madrid y número 4 en las listas del Partido popular a las elecciones europeas, Ángel Garrido, a Ciudadanos fue el tema central de la tertulia política Com.Permiso, en la que, además, se analizaron los debates electorales y se habló del Día del Trabajo junto a los secretarios generales de CCOO y UGT, Jaime Cedrún y Luis Miguel López Reíllo, respectivamente.

Para los secretarios generales de CCOO y UGT es necesario un cambio de gobierno en la Comunidad de Madrid para, según Cedrún, “trasladar limpieza y estabilidad a la Comunidad” con un gobierno “coherente y competente”. Para el secretario general de CCOO los madrileños tienen que dar “una patada en el culo a esta gente” para cambiar la forma de gobernar de la derecha que ha terminado con “corrupción en todas partes”.

Por su lado, el secretario general de UGT en Madrid, quien aseguró que ya no existe la postura política de “centro”, afirmó que antes parecía que era la izquierda la que se fragmentaba ya que “el PP parecía que aglutinaba todas las derechas” pero que, sin embargo, ahora la derecha también está dividida. Esta situación ha llevado a que se presenten a las elecciones autonómicas tres candidaturas de izquierdas y tres de derechas a la Comunidad de Madrid. Cedrún, sin embargo, subrayó que no le “sorprende el proceso de descomposición de la derecha de esta comunidad pero si los usos que tienen los responsables de los partidos de cambiarse de partidos”.

‘Primero las personas’

Otro de los temas tratados por los secretarios generales de los principales sindicatos fue la celebración del Día del Trabajo el próximo 1 de mayo. La muerte en el trabajo y la desigualdad en la sociedad van a ser elementos centrales de este 1 de mayo que tiene como lema ‘Primero las personas’.

La siniestralidad laboral, según Cedrún, es un tema fundamental ya que “estamos en un momento negativo” ya que desde 2013 “todo aquello que funcionaba bien” en la prevención de los accidentes “se ha ido destrozando” debido a las reformas laborales. Además, aseguró que con los “contratos temporales crece la siniestralidad”. Además, López Reíllo criticó que si se cumpliera la ley de prevención de riesgos laborales “la mayoría de los accidentes mortales en el trabajo serían evitables”. A pesar de ello, destacó que en Madrid “gracias al plan director hemos bajado los accidentes mortales”.

Debates electorales

Ambos secretarios generales también expresaron sus opiniones sobre los debates electorales que se celebraron a principios de semana entre los cuatro principales candidatos a la Presidencia del Gobierno. Para López Reíllo, quién describió los debates como “una jaula de grillos” porque “los candidatos se interrumpieron y contaron mentiras”. Por ello, aseguró que “tendría que haber un control para que quien mintiera fuera inhabilitado para ejercer un cargo político”.

Para Cedrún “las dos derechas –en referencia a PP y Ciudadanos- se dedican a crispar y a la bronca”. Cedrún destacó que “cada vez que se intentaba profundizar en un tema venía la bronca”. Y es que para el Secretario General “lo que se quiere esconder es que en 2018 los empresarios han tenido unos beneficios buenos y no han invertido nada”. Esto según el Secretario General de CCOO ha hecho que las familias se hayan endeudado porque “el salario no les llega”. “Toda la riqueza que se genera se está yendo a unos pocos”, criticó Cedrún, quien concluyó que nadie habla de los grandes problemas de este país ya que es un modelo que los esconde”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *