La tarde del miércoles en Com.Permiso estuvo protagonizada por la directora de la Librería Kirikú y la Bruja, Esther Madroñero, el director general de Storytel, Álex Gibelalde, y el director de Ecommerce de La Casa del Libro, Fernando Herranz. Juntos conmemoraron el día del Libro a través de un debate en Onda Madrid junto a Nieves Herrero, presentadora de Madrid Directo, y Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario.
La tertulia política Com.Permiso, dirigida por Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario, en Madrid Directo, programa de Nieves Herrero en Onda Madrid, acogió, este martes, una tertulia entre diferentes especialistas en el sector del libro que pusieron sobre la mesa las características del sector y como las nuevas tecnologías están influenciando en los libros. Así, Álex Gibelalde, director general de Stoytel, plataforma digital de audiolibros, aseguró que “la gente que empieza probando los audiolibros se acaba quedando”. Además, aseguró que donde más suscriptores tiene su página web es en la Comunidad de Madrid.
El hecho de escuchar un libro, según Gibelalde, ayuda “para esos momentos en los que no puedes leer el papel porque estás haciendo otras cosas”. El director de la página, que aterrizó en España hace año y medio, estima que el perfil de usuario es una mujer de unos cuarenta años, aproximadamente.
Por su parte, el director de Ecommerce de La Casa del Libro, Fernando Herranz, tras hablar de la renovación que le han dado recientemente a la tienda situada en Gran Vía, subrayó que la filosofía de su tienda es que el comprador “encuentre lo que quiere” y, a partir de ahí, “lo ponemos lo más fácil posible”, en cuanto a la accesibilidad. Además, defendió que en el sector del libro “hay que ir adaptándose a los tiempos” ya que el libro “no es un producto sino algo necesario en la vida y para muchas personas”.
En esta misma línea se manifestó Esther Madroñero, directora de la Librería Kirikú y la Bruja. Para ella, cualquier soporte es bueno para un libro ya que “te permite separarte de la prisa y te da tiempo para ti”. Además, como librera especializada en cuentos infantiles y juveniles, aseguró que la curiosidad de los niños crece si tienen un libro cerca. Por ello, destacó la importancia que tiene la lectura entre los niños. Sin embargo, la apuesta de su librería consiste en ayudar a los clientes “a buscar lo que no sabe que está buscando”.
Madroñero también subrayó que los niveles de venta antes de la crisis “era de varios libros para cada niño” algo que, según la directora, la crisis hizo que los padres dejaran de comprar “por impulso” y optaron por comprar “lo que la gente elige”.