César Pascual: “Los derechos de los pacientes no se ven afectados por los pactos de gestión”

_MG_0910La sanidad pública sale reforzada de los denominados pactos de gestión en los que trabaja la Consejería de Sanidad junto a los diferentes servicios hospitalarios. Así lo ha explicado César Pascual en la conversación mantenida con el presidente-editor de Madridiario, Constantino Mediavilla. “Con estos pactos, mejora la calidad del servicio y se les da la posibilidad de gestionar”, explica al mismo tiempo que desmiente la obligación de derivar. La idea de los pactos, como cuenta el director general de coordinación de asistencia sanitaria del Sermas, es que “los hospitales públicos operen a sus pacientes y si no tienen capacidad, deriven a otros centros” porque insiste, “los derechos de los pacientes no se verán afectados por los pactos”. Una manera, indica, para atajar las tediosas listas de espera en determinadas especialidades como oftalmología y traumatología, entre otras.

Conseguir poner en marcha más pactos de gestión es uno de los retos que forman parte del proyecto en el que se ha embarcado César Pascual desde que el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, se lo llevó a su terreno para trabajar mano a mano en la gestión de la sanidad pública. “Es un proyecto muy bonito y apasionante. Sé que es difícil encontrar una atención integral en atención primaria y hospitalaria pero los procesos deben ser atendidos entre tiempo y forma”, añade. Un camino complicado, explica, porque “existe un hiper consumo de la sanidad en nuestro país“. Y la única manera de combatirlo, añade, es con “sensatez y sentido común”.

El tema de las vacunas, que tanta alarma social está produciendo en las últimas semanas, ha sido otro de los puntos clave de la entrevista. La imposibilidad de acceder a las vacunas de la varicela y la tos ferina ha puesto en pie de guerra a los madrileños. “El problema es que se está produciendo un desabastecimiento de algunas vacunas”, explica. Y para ello, concluye, se está trabajando en un “plan de contingencia” para que puedan llegar a todos los colectivos los antes posible. De hecho, este miércoles, Jesús Sánchez Martos, consejero de Sanidad, ha asegurado que la vacuna de la tos ferina para embarazadas se comenzará a administrar a partir de enero de 2016 y los niños de 15 meses serán vacunados de la varicela.

VEA EL VÍDEO DE LA ENTREVISTA:

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *