César Zafra: “Hay que acelerar el plan de vacunación”

Los tozudos datos del Covid con 47 muertos en un día, casi una víctima mortal cada media hora, obliga a tener que acelerar el plan de vacunación afirma César Zafra y suscribe Pilar Sánchez-Acera en el programa Madrid Directo de Onda Madrid.

El espacio radiofónico, dirigido por Constantino Mediavilla y Nieves Herrero, ha puesto especial interés en los temas de actualidad de esta semana que afectan a la Comunidad.

La inminente llegada de las lluvias, con lo que puede ser la segunda borrasca de enero, y la declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil por parte del Gobierno en la reunión del Consejo de Ministros de este martes, han sido los temas de arranque del programa.

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea sostiene que esta declaración de zona catastrófica “nos va a permitir que personas que hayan tenido daños en sus negocios o algún tipo de desperfecto puedan tener acceso a ayudas lo antes posible”. Aunque ha remarcado que hay que explicar muy bien qué es lo que se puede o no pedir a los seguros y demás. Pero, sobre todo, que esas ayudas lleguen lo antes posible.

En relación con esta cuestión, la portavoz socialista en la Cámara madrileña celebra la buena noticia, pero ve necesaria que se haga una estimación correcta. “Lo bueno en este caso es que no lo tengo que estimar yo, sino que van a ser los técnicos y especialistas los que decidan si esas peticiones se ajustan a la ley, que es muy estricta”, ha indicado en referencia a la petición de 1.400 millones solicitados por el Ayuntamiento de Madrid.

Para César Zafra “por desgracia esto no ha terminado aún, porque hasta que no veamos el deshielo no sabemos muy bien cuáles han sido los desperfectos ocasionados por el temporal”. El de Ciudadanos lamenta que la declaración de zona catastrófica no se haya hecho antes, no sabe si por cuestiones políticas, pero desea que las ayudas lleguen en breve.

Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM)

Sobre la retirada de los efectivos del UME con el cambio de clasificación meteorológica, Zafra ha señalado que “ha sido una decisión conjunta de PLATERCAM, hemos pasado del escenario 2 al 1, consensuada por muchos ayuntamientos”. Y ha querido poner de manifiesto que le ha sorprendido el cambio en PLATERCAM. Ambos diputados hubieran alargado un poco más el escenario 2. El portavoz de Ciudadanos ha añadido que la Comunidad de Madrid no está preparada para este tipo de temporales y tenemos que estar atentos, pero si hay alguien preparado para afrontar el reto que se nos viene encima es el Canal de Isabel II.

Últimos datos de la Covid en Madrid. Un muerto cada media hora.

Sobre los últimos datos del COVID en Madrid, 5.616 casos nuevos, 47 fallecidos, 3.425 enfermos en planta y 551 personas en la UCI, Pilar Sánchez-Acera ha recordado que el grupo socialista ha sido bastante crítico con la gestión que está haciendo la Consejería de Sanidad y la Comunidad de Madrid de la pandemia desde junio. “La apuesta por las zonas de salud ha sido, a nuestro parecer, errónea y habría que plantear alguna restricción más”. En este sentido, César Zafra ha apostado por la aceleración del plan de vacunación.

Asimismo, el portavoz de la formación naranja ha mencionado el Plan de Ciudadano que Ignacio Aguado lleva este miércoles al Consejo de Gobierno, un plan de 1.000 millones de euros que desea que salga adelante para ayudar a los más necesitados en esta crisis.

En la reflexión final del programa, ambos diputados han apelado a la esperanza. Pilar Sánchez-Acera cree que en unos meses recuperaremos una “cierta normalidad” económica y social, mientras que César Zafra ha recordado que antes que nosotros, nuestros mayores, muchos de ellos que se han ido, tuvieron grandes retos que superaron y es nuestra obligación poner todas las herramientas posibles para superarlo, ha concluido.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *