Edurne Uriarte (PP): “Vamos a cuestionar todo lo que propone Pedro Sánchez”

Tras la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados de este martes, varios diputados se sentaron en la mesa de debate de Constantino Mediavilla, editor de Madridiario, en su espacio dentro del programa presentado por Nieves Herrero, Madrid Directo. Este martes, Com.Permiso tuvo en el ojo del huracán las diversas opiniones de los principales partidos políticos sobre la posible investidura, con la participación de los diputados Daniel Viondi (PSOE), Inés Sabanés (Más País), Edurne Uriarte (PP) y Edmundo Bal (Ciudadanos).

Los cuatro diputados comenzaron el debate entre risas y anécdotas sobre la asignación de asiento en el Parlamento, ya que, a diferencia del senado, no cuenta con asignación provisional. Bal contó como anécdota que había llegado con una hora de antelación, antes incluso de que abrieran el Congreso de los Diputados. Otros, como Sabanés, más que como broma, se lo tomó como un tema a revisar: “Esto lo ha provocado Vox, llegaron en abril y se pusieron a hacer escala. Antes éramos más ordenados”. El diputado del PSOE apoyó a la diputada de Más País, y comentó que lo primero que hizo Vox en su entrada fue sentarse en lo que “siempre ha sido la bancada de la izquierda”, y apuntó a un “vacío legal” por el cual no se puede seguir el mismo modelo que en el Senado.

El foco de tensión se generó cuando los parlamentarios debatieron sobre la forma de prometer la constitución, ya que tanto PP como Ciudadanos vieron improcedente la forma en que algunos diputados habían jurado. Se ha prometido por imperativo legal, como Batasuna”, señaló indignado el miembro de la formación naranja. Uriarte, además, apuntó que su partido ya había presentado un recurso de amparo en el Tribunal Constitucional, porque “hacerlo en nombre de los presos políticos y de la independencia es anticonstitucionalista”. Para el Partido Popular, el Constitucional dice que pueden ser libres en la forma en la que prometan la Constitución. Sin embargo, para ellos estas “no son válidas y no ha quedado claro el acatamiento”.

Viondi recalcó que hay una Junta Electoral Central que dice que es legal la forma en la que se ha prometido la constitución”, y respondió a Bal: “El vasco es una lengua reconocida y con la cual se puede prometer”. Sabanés, por su parte, llamó a la distensión y al respeto, y reclamó: “Vamos a ponernos a trabajar ya. Me produce un cansancio terrible este bucle”.

Además la diputada por Más País pidió al de Ciudadanos que “no le de lecciones de constitucionalismo” y alegó que la Constitución “tiene diferentes lecturas” y “merece un respeto el derecho de españolidad de cada uno”.

El PP como líder de la oposición

En relación a la posible investidura de Pedro Sánchez, el Partido Popular anunció que van a liderar la oposición “con toda la responsabilidad” y aseguró que van “a cuestionar todo lo que propone hacer Pedro Sánchez y frenarlo en la medida de lo posible”. El diputado de Ciudadanos, por su parte, mostró su apoyo a estas últimas palabras, y arremetió contra Podemos, al que tachó de “peligro”. Además, añadió que el Partido Socialista “está negociando de tapadillo con Esquerra y no se sabe lo que están pidiendo ni lo que le están dando”. Nuevamente, Bal llamó a los socialistas a “mirar al centro” y hacer un ejercicio de reflexión y “responsabilidad” para crear un gobierno constitucionalista junto a PP y Ciudadanos.

“Edmundo, no podemos mirar al centro porque no sois el centro”

“Edmundo no podemos mirar al centro porque no sois el centro. Os veo más azules que los propios del Partido Popular”, expuso Viondi y respondió a su opositor que su única función, con sus 10 diputados, consistía en “bloquear o facilitar”, en alusión a que no tenía los suficientes escaños para formar gobierno con ningún partido. “Hemos llegado a un acuerdo con un partido de izquierdas constitucionalista”, sentenció el socialista.

Sin embargo, Edurne Uriarte, diputada del PP, calificó ese pacto de “ciencia ficción” y advirtió que “en ese gobierno van a tener influencia políticos o partidos como Esquerra Republicana”. El diputado del PSOE le preguntó si con eso estaba diciendo que Vox, “la ultraderecha”, se encuentra moviendo los hilos detrás del gobierno de Ayuso en la Comunidad y el de Almeida en el Ayuntamiento. Uriarte, ante esto, contestó: “Nunca llamáis ultraizquierda a Podemos”.

Este asunto violentó de nuevo el ambiente en los micrófonos de Madrid Directo. Ante este ambiente, Sabanés afirmó que trasladar a la ciudadanía un discurso de crispación y miedo no resultaba bueno.

Inevitablemente, al tratarse de diputados por Madrid, los gobiernos regionales salieron a escena, y la parlamentaria popular expresó que “Madrid afortunadamente ahora sí que tiene un Gobierno de progreso”. Esta afirmación fue apoyada por Edmundo Bal, quien destacó que se había conseguido en la Comunidad de Madrid eliminar el impuesto de sucesión y bajar impuestos, algo que piensa que “a la izquierda le sienta mal”.

No obstante, el diputado socialista espetó a Uriarte: “El Gobierno de Madrid puede tener muchos calificativos pero no hablen de progreso cuando la desigualdad sigue creciendo”. Tras esto, y para finalizar, acusó a las administraciones madrileñas de hacer “un lavado verde a tres días de la Cumbre del Clima”

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *