El alcalde de Tres Cantos pide el cierre de la M-50

El alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, ha pedido, en la tertulia política de Com.Permiso, dirigida por Constantino Mediavilla, el cierre de la M-50 “para que la movilidad sea mucho mejor”. Así lo ha señalado, junto al alcalde de Leganés, Santiago Llorente, en los micrófonos de Madrid Directo, programa de Nieves Herrero en Onda Madrid.

Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos, ha reclamado el cierre de la M-50 para que todos los madrileños “nos podamos beneficiar de las telecomunicaciones de la comunidad”. Para el alcalde, Madrid necesita mejorar la movilidad para mejorar la vida de los ciudadanos. Además, tras anunciar que este jueves se presenta Netflix de manera oficial en Tres Cantos al instalar una de sus sedes, ha asegurado que las empresas eligen Madrid y, en especial, Tres Cantos porque “ofrecemos las mejores condiciones y estabilidad”.

 

El alcalde de Leganés afirmó que el Universidad Carlos III de Madrid va a instalar un nuevo campus tecnológico en la localidad en una parcela de 134.000 metros cuadrados, ya que van a construir un “campus innovador con talleres que permitan una formación práctica de los alumnos de ingeniería”. Llorente, además, ha apostado porque los alumnos trabajen en el campus tecnológico de la localidad y que la universidad sea la bandera del mismo. Además apostó porque los estudiantes de esta universidad puedan trabajar en el municipio y no tengan que coger la carretera para ir a otra localidad. Moreno, sin embargo, apuesta, en su localidad, por “la industria de la tecnología y la investigación”.

“En epocas de elecciones hay que ser cuidadosos”

Uno de los temas tratados durante el debate entre los dos alcaldes fue la aprobación, en la tarde del miércoles, de varios decretos del gobierno Central a través de la Comisión Permanente. El alcalde de Leganés, del PSOE, aunque aseguró que se encuentra en una situación parecida a la de Pedro Sánchez ya que ambos gobiernan en minoria, aseguró que “el va a seguir gobernando hasta el último momento”. Sin embargo, diferenció entre “poner en marcha una medida y hacer bandera de lo que uno hace”. Para el socialista, “en época de elecciones hay que ser cuidadosos en ciertas cosas”.

Moreno, sin embargo, y aunque aseguró que hay que “gobernar hasta el último momento”. Con ello, afirmó que el, en su municipio, está “cumpliendo” con su programa electoral y no “haciendo promesas ni utilizar la política de los decretos para hacer programas”. Además, criticó los apoyos que ha recibido Sánchez para sacar adelante estos decretos, entre los que destacan los apoyos de Bildu y los independentistas catalanes. “Ir de la mano para unos decretos que pueden esperar creo que no es la mejor forma de terminar un mandato” y los españoles, advirtió Moreno, “pasarán factura” de estas actuaciones.

El alcalde socialista reprochó a Moreno que desde un partido no se puede evitar que otro apoye una propuesta y aseguró que hubiera sido distinto “si hubiera un acuerdo por detrás”. Moreno, y en respuesta a Llorente, afirmó que el Partido Popular “jamás va a pactar nada con nadie que ha tenido relación con el terrorismo”. Tras ello, Lorente le recordó que “todos hemos pactadop con aquellos partidos territoriales como PNV”.

Ambos alcaldes llamaron a la participación y el alcalde de Tres Cantos pidió que el voto se unifique el 28 de abril aunque aseguró que estaba de acuerdo “con los pactos para el 29 de abril”. De esta forma, criticó la política de Ciudadanos de buscar el apoyo de otros partidos cuando “ve que las encuestas bajan”. Para el socialista “hay que volver a los pactos y buscar las cosas buenas para España”, en vez de “fragmentar el voto y generar bloques”.

Más efectivos de la Guardia Civil

Otro de los temas tratados en la tertulia política fue el aumento de la seguridad y la implantación de más Guardias Civiles en zonas despobladas de España.Ambos alcaldes han asegurado que hacen falta más efectivos para controlar las zonas que en la actualidad se están quedando despobladas, en ocasiones, por falta de seguridad. “No es un problema de seguridad ciudadana pero la evolución de estos pueblos es preocupante”, aseguró Llorente tras afirmar que son los diferentes partidos políticos a nivel nacional quienes tienen que plantear una reforma de la España rural. Además, ambos coincidieron en homenajear el trabajo de la Guardia Civil ahora que se cumplen 175 años de su fundación.

 

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *