El redactor jefe de la sección de Madrid en ABC, Carlos Hidalgo, y la periodista de La Razón, Nuria Platón, fueron este jueves los protagonistas de la tertulia política de Com.Permiso, espacio de Constantino Mediavilla en Madrid Directo, programa de Nieves Herrero en Onda Madrid. Ambos coincidieron en la idea de que ni la Comunidad de Madrid ni el Ayuntamiento de Madrid tienen competencias para regular la tauromaquia.
“El Ayuntamiento de Madrid no tiene potestad para regular la tauromaquia” afirmó Carlos Hidalgo, periodista de ABC, al ser preguntado sobre la posibilidad de haver un referndum o consulta ciudadana en la ciudad de Madrid para limitar la tauromaquia. Además, la periodista de La Razón, Nuria Platón, se manifestó en esta misma linea y aseguró que, además, las consultas ciudadanas organizadas por Manuela Carmena en los diferentes distritos “han apuntado al desastre”.
Ambos periodistas aseguraron que si el referendum se intentase llevar a cabo a través de la Comunidad de Madrid “no se puede convocar un referéndum vinculante”. Además, ante la opinión de que los toros se tendrían que modernizar que realizó el periodista Pablo Herrero, también presente en la tertulia, Hidalgo manifestó que entendía a la gente que “ve cruel ver morir a un animal” pero aseguró que “modernizar una tradición” le parece “una contradicción”. Para la periodistas de La Razón, “de la muerte del toro no hay discusión porque es la esencia”.
“Las protestas están más que justificadas”
Los periodistas también hablaron del escándalo destapado en Alcalá de Henares para ‘curar la homosexualidad’. Hidalgo “pensaba que este debate estaba más que superado” pero lamentó que “si este señor sigue diciendo estas cosas es porque hay gente que todavía le sigue”. Además, aplaudió “la valentía de la Comunidad de Madrid que ha tenido el gobierno regional de investigar esto”. Herrero, por su lado, opinó que “las protestas están más que justificadas”.
Convertir al taxi en algo exclusivo
La periodista de La Razón habló también sobre la propuesta de algunos taxistas que, tras 16 días de huelga en enero, quieren modernizar el sector convirtiendo, por ejemplo “el taxi en unas balizas de tomas de datos de contaminación y de irregularidades en las calles de la ciudad” que, posteriomente, se les darían al ayuntamiento. “Convertirían al taxi en algo exclusivo”, declaró Platón.
Una salida “digna”
En cuanto a la marcha del actual presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, los periodistas calificaron la gestión de Garrido de “excelente” y defendieron que diese el paso hacia Europa ya que, como declaró Hidalgo, “es una salida bastante digna para un presidente que ha sabido sacar al gobierno de ese trance tan duro de la dimisión de Cifuentes”. Para Nuria, con esta decisión del Partido Popular y ante la imposibilidad de que Garrido encabezara la lista del PP de Madrid al Senado al estar por delante Pio García Escudero, actual presidente del Senado, lo que se pretendía era “no perder a ese político” que “tiene mucho que hacer por Madrid a nivel Europeo”.