Elvira Rodríguez: “Más vale prevenir y mejor con medios”

Elvira Rodríguez y Constantino Mediavilla en un momento de la entrevista.

Elvira Rodríguez lleva casi dos años al frente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Afirma que lo mejor, en este período, es “ver como las cosas en España están mejorando”. Rodríguez ha visitado La Terraza de Gran Vía y ha trasladado hasta aquí sus impresiones acerca del clima de optimismo que vive la economía de nuestro país.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores cumple 25 años que, según Elvira Rodríguez, “demuestran cómo se ha modernizado España en un tiempo relativamente pequeño”. Para ella, llevar casi dos años como presidenta de esta institución ha sido realmente positivo, especialmente, por la situación de mejora económica que se está viviendo desde hace unos meses. “Podemos palpar, por los proyectos que nos llegan, que las cosas mejoran”.
Sin embargo, es una casa en la que “cuando surge un incendio, surge de repente y, de vez en cuando, te llevas noticias desagradables”. En referencia a estos incendios, una máxima que utilizan los bomberos y que sería aplicable a la economía es “más vale prevenir” porque “es preferible que las cosas no pasen. No somos ejecutivos. Si alguien infringe la ley se va a quedar con la sanción o va a ir a los tribunales”.

Casos como el de Gowex, donde se utiliza a personas engañadas, son muy complicados de detectar a tiempo. La presidenta de la CNMV considera que “los delitos son muy difíciles de impedir al cien por ciento y habría que seguir analizando si se puede utilizar algún mecanismo para que esto no vuelva a ocurrir”.

Elvira Rodríguez, presidenta de la CNMV

Acerca del optimismo que muestra el Gobierno y los economistas sobre la salida de la crisis, y preguntada si los españoles podemos estar tranquilos, Rodríguez afirma que “en eso estamos trabajando. Si el inversor no tiene confianza no va a invertir y el sistema financiero no funciona”. También del empleo ha hablado y confía en que “cuando tengamos el próximo viernes la EPA vamos a ver crecimiento neto de empleo. Lo más importante, que es que se cree más empleo del que se destruye y un incremento de cotizaciones a la Seguridad Social, ya se está dando”.

Hace mucho tiempo que en los medios no se habla de la prima de riesgo y parece que es un concepto que cada vez preocupa menos. “Que la prima de riesgo esté muy baja, como la tenemos en este momento, es esencial para que podamos tirar para delante”.

En cuanto a los medios con los que cuenta la Comisión, Elvira Rodríguez considera que necesitan “más recursos materiales”. “El Gobierno, de alguna manera, nos lo ha prometido, y en el Plan de Reformas que se ha mandado a Europa en marzo, está recogido para que podamos tener más recursos, para poder adelantarnos a las circunstancias y para seguir supervisando y cuando haya que sancionar, sancionando”.

 

 

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *