El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, anunció este viernes, con motivo de la conmemoración este domingo del día mundial del alzheimer, que todas las residencias nuevas que construya la Comunidad de Madrid contarán con un módulo específico para atender a pacientes de esta enfermedad. Así lo indicó durante una entrevista con Constantino Mediavilla, presidente editor de Madridiario, en una nueva edición de La Terraza de Gran Vía.
El consejero aseguró que esta medida “pionera” supondrá “situar a la Comunidad de Madrid a la cabeza de España en la atención a las personas con alzheimer y otras demencias seniles similares”, ya que, añadió, su objetivo es que en el futuro no haya ninguna residencia que carezca de este tipo de infraestructuras. Y es que estamos hablando de una enfermedad que, según los datos que maneja su departamento, afecta a alrededor de 75.000 madrileños, 35.000 de ellos en la capital.
Dada la situación, no es de extrañar, añadió, que se destinen muchos recursos a atender a los enfermos de alzheimer y sus familias. “Este año el presupuesto destinado a asuntos sociales se ha incrementado un 5,5%, y con él el destinado a atender a estos pacientes”, aseveró. En concreto, Madrid dispone de 4.000 plazas residenciales para ellos. Aquí se sitúa también el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, de referencia nacional e internacional, donde se atiende a enfermos, se investiga y se desarrollan programas enfocados también a apoyar a las familias. Y es que, añadió, contar con un familiar afectado por alzheimer supone para su entorno “no solo una enorme carga de trabajo, sino también afectiva”. De ahí, añadió, que surgieran programas como el de respiro familiar, con el que cada fin de semana se da una tregua a los cuidadores atendiendo a los enfermos desde la red de servicios regional.
Fermosel insistió en que, ante este “reto”, no hay que bajar la guardia, ya que la Comunidad de Madrid cuenta con una esperanza de vida de 83,7 años, la más alta de España, y el alzheimer está asociado al envejecimiento. “No se trata de que vivir más años se convierta en un problema, sino en un reto”, concluyó. Un desafío al que cualquier puede sumarse en el día mundial de la enfermedad con el hashtag #pontucorazónporelalzheimer.
OPINIÓN: Recuerdo haberlo olvidado, por Javier Urra; ¡Qué bonito es tener memoria!, por Jesús Sánchez Martos
Una jornada analizará el papel de los cuidadores de enfermos de alzheimer