El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha asegurado en La Terraza de Gran Vía que si hay diálogo sobre la educación, habrá acuerdo. La Comunidad de Madrid ha propuesto un Acuerdo para la Transformación Educativa del que hablamos con el también exministro de Educación.
Gabilondo ha apostado por el diálogo para conseguir un acuerdo educativo, sobre el que se muestra optimista. “A mí me toca ser optimista, yo no soy capaz de trabajar a fondo si no hay un horizonte de acuerdo, porque creo que la sociedad, la vida y la política son el arte del acuerdo”, ha asegurado.
El exministro de Educación ha asegurado que tiene tendencia a “confundir la necesidad con la posibilidad” y que cree que llegar a este acuerdo es necesario. De hecho, apuesta por acuerdos territoriales, dado que las competencias educativas están transferidas, aunque también es necesario un pacto a nivel nacional, en su opinión. En este sentido, ha recordado que el PSOE ha pedido la derogación de la LOMCE, que se aprobó solo con los votos del PP.
Ahora bien, Gabilondo ha señalado que “el consenso hay que hacerlo”. “Un pacto no es simplemente entregar unos folios y que uno se adhiera, sino que hay que constuir el pacto”, ha señalado en referencia a la petición de más diálogo con la Comunidad en este aspecto de parte de su partido y otros agentes de la comunidad educativa. “Si hablamos de educación, llegaremos a un acuerdo”, ha apuntado.
Entre los puntos más importantes para portavoz del PSOE, están la educación infantil, etapa “decisiva” y “clave en la igualdad de oportunidades y la detección de las necesidades especiales”, una apuesta por la FP y llevar también el diálogo a la situación de la universidades.