El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha visitado La Terraza de Gran Vía donde ha hablado sobre las razones que le han llevado a dimitir como presidente del PP de Villa de Vallecas, la relación del Ayuntamiento con la Comunidad, de los presupuestos, de la Cañada Real y de las infraestructuras judiciales, entre otros temas.
Ángel Garrido ha desvelado en una entrevista en La Terraza de Gran Vía que “a cualquiera le gustaría ser alcalde de su ciudad”, pero que no está “en su agenda” y que llegado el momento “se hablará de personas que sin duda lo podrán hacer muy bien”. Preguntado si esa persona podría ser Cristina Cifuentes, el consejero ha asegurado que no, que “la intención de la presidenta regional es continuar otros 4 años más de trabajo en el Gobierno de la Comunidad”.
Por otro lado, ha manifestado la buena relación que existe entre el Ayuntamiento y la Comunidad. “Hay una relación institucional excelente. Hay temas en los que no es posible llegar a un acuerdo porque pueden ser más ideológicos, pero en el día a día, las cosas funcionan muy bien y creo que hay una relación institucional buena”.
En su paso por La Terraza ha contado las razones por las que ha tenido que dejar la presidencia del PP de Villa de Vallecas. “La dejo porque los estatutos establecen que hay incompatibilidad entre ser secretario general y presidir una de las sedes locales del distrito“. “Con todo el dolor de mi corazón lo tengo que dejar, pero bueno hay muchas personas que lo pueden hacer bastante mejor que yo”, ha añadido.
Además, ha hablado sobre cómo están enfocados los presupuestos de la región. “Se ha dejado atrás la época de construir grandes infraestructuras” y ahora se apuesta por “mejorar los servicios públicos que se prestan”.
Por otro lado, ha comentado que este jueves en el Pleno de la Asamblea se aprobará el Pacto por la Cañada Real. Asimismo, ha manifestado su deseo de conseguir un Pacto por la Educación. “Espero que sean capaces de llegar a un acuerdo. No parece fácil pero lo deseable sería que se hiciera”.