Nace una app para hacer frente a situaciones de emergencia de manera colectiva

El ingeniero informático y CEO de FirstCall Miguel Sánchez ha pasado por ‘La terraza de Gran Vía’ para explicar las claves de una nueva app que permite a los ciudadanos colaborar en la solución de situaciones de emergencia.
Una herramienta para canalizar la voluntad de la gente de ayudar en situaciones de emergencia. Así es FirstCall, que nace como soporte de esa predisposición a la colaboración observada, según su impulsor, en la ciudadanía. Miguel Sánchez, ingeniero informático y CEO de FirstCall, ha explicado en ‘La terraza de Gran Vía’ de Madridiario que la aplicación está orientada a los servicios de Emergencias y personal sanitario, pero que, “haciendo un uso responsable”, todo el mundo “puede ser muy útil a la hora de salvar una vida”.

FirstCall es una plataforma en la que poner en contacto a personas que estén cerca de una situación de emergencia –desde robos a accidentes o agresiones- y puedan contribuir a solucionarla, ya sea alertando del suceso o participando directamente en el caso, por ejemplo, de médicos, enfermeros o policías. “Un médico, cuando está paseando por la calle, sigue siendo médico”, señala De Miguel y cuenta cómo la app avisa de la emergencia a todos los usuarios en un radio de dos kilómetros.

Otra de las funciones destacadas es la de la alerta de pérdida, muy útil especialmente en menores que pueden extraviarse en contextos cotidianos, como en playas o centros comerciales. “La app permite la opción de subir una foto del menor y enviar la alerta a los usuarios cercanos”, cuenta el CEO de FirstCall.

De Miguel forma parte de un pequeño equipo de emprendedores que lleva un año trabajando -“muy duro y con mucha ilusión”, afirma- en la aplicación, disponible de forma gratuita desde diciembre y que cuenta ya con 4.500 descargas en todo el mundo. Por delante, cuenta el emprendedor, la voluntad de crecer, de extender su colaboración a instituciones públicas -la última en sumarse al uso de la app ha sido Protección Civil de Sacedón (Guadalajara)– y empresas privadas para añadir cada día nuevas funcionalidades.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *