Este martes, la tertulia vespertina de Com.Permiso celebró una edición especial desde el Ayuntamiento de Arganda del Rey. Con los recientes daños en el municipio a raíz de las tormentas como tema principal, el alcalde del municipio habló junto a otros de las acciones para recuperarse después de este tipo de catástrofes.
En esta ocasión, Constantino Mediavilla no estuvo presente por estar recibiendo el reconocimiento como Cronista de la Villa de Madrid. Por ello, fue la presentadora Nieves Herrero la que dirigió la entrevista a Guillermo Hita, alcalde de Arganda del Rey. De esta forma, se habló con el regidor de la situación del municipio tras las recientes tormentas y el apoyo trasladado entre los vecinos.
“Ver a los trabajadores dejándose la piel por los vecinos hace que se le quede a uno ese poso de felicidad dentro de la amargura”, señaló Hita, orgulloso de la colaboración entre los habitantes de Arganda para recuperar todo lo perdido en las lluvias. Entretanto, el alcalde aseguró que se reunirían con el Canal de Isabel II para determinar las obras que se deben llevar a cabo para evitar nuevas inundaciones en un futuro por el desborde de arroyos.
“Se van a quedar escasos los tres millones”
Para ayudar en las labores de reparación de daños en los municipios afectados al sur de Madrid, la Comunidad destinará tres millones de euros, tal y como anunciaron tras la reunión del Consejo de Gobierno. No obstante, para el alcalde de Arganda del Rey, esto no es suficiente. “No quiero parecer desagradecido, pero cuando empecemos a ver las necesidades de cada pueblo, se van a quedar escasos esos tres millones”, apuntó Hita.
Concretamente, el político se refería a las grandes pérdidas que se sufren en este tipo de situaciones. En el caso de Arganda, un 80 por ciento de la cosecha de uva se perdió durante las primeras lluvias. En esta última ocasión, sin embargo, lo más afectado ha sido la zona de casas bajas que se encuentran en la parte alta de la calle Real. Algunas de esas edificaciones podrían ser derribadas por su estado, pero el alcalde ha apuntado que, a pesar de todo, “entre todos saldremos adelante”.
Arganda del Rey no fue el único municipio afectado. Felipe Moreno, alcalde de Campo Real, también participó en la tertulia por teléfono y mencionó los efectos de las lluvias en el municipio. En este aspecto, el regidor apuntó que la zona más afectada fue aquella en la que se encuentran edificados varios chalets, cerca del polideportivo. Por otro lado, la alcaldesa de Velilla de San Antonio, Antonia Alcázar, intervino para señalar que se produjeron algunas inundaciones allí, pero que era “vergonzoso que la gente se queje de lo que ha pasado en Velilla después de lo visto en Arganda”.
Asimismo, la alcaldesa ofreció el polideportivo del municipio para la Escuela de Fútbol de Arganda del Rey. Esto, después de que el presidente de la misma, José Antonio Samperio, mencionara por teléfono que fue necesario cancelar varios partidos y los vestuarios se inundaron durante las lluvias. Sin embargo, a la propuesta de la regidora de Velilla de San Antonio, agradeció la intención, pero añadió que ya habían solucionado una gran parte de los contratiempos sufridos por el temporal.
Para poner el foco de nuevo en Arganda del Rey, Guillermo Hita aseguró que aún había gente que se estaba prestando a ayudar en las labores necesarias. Asimismo, añadió que estaban “preparados para que mañana y en los días sucesivos”, se acerquen vecinos a relatar los daños que han sufrido en sus viviendas y negocios. “Somos todos una gran familia”, sentenció el alcalde de Arganda del Rey.