El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea, Enrique Ossorio, y la portavoz adjunta de Podemos, Raquel Huerta, han debatido sobre impuestos, educación y política en Com.Permiso, el espacio de debate en Onda Madrid que presenta Constantino Mediavilla (editor de Madridiario).
Contraponiendo sus modelos pero evitando una confrontación directa. Ese es el tono que ha marcado el debate que ha tenido lugar en Com.Permiso entre Enrique Ossorio, portavoz del PP en la Asamblea, y Raquel Huerta, portavoz adjunta de Podemos.
El primer tema a tratar ha sido el de los impuestos. Ossorio ha defendido la postura de la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, que ha aclarado que este año no bajará los impuestos: “Vamos a bajar los impuestos pero tenemos que esperar. Primero, debemos ver cómo acaba la negociación del sistema de financiación de autonomías y después observar cómo afecta la rebaja del IRPF del Gobierno de Rajoy, entonces actuaremos”. También ha censurado la actitud de Ciudadanos, a quien ha acusado de vender las medidas “por fascículos” y de llegar tarde: “Antes de que Ciudadanos existiera Madrid ya tenía los impuestos más bajos de toda España”.
Por su parte, Raquel Huerta ha condicionado la bajada de impuestos a asegurar el pago de los servicios públicos como el de la educación o el de la sanidad. “Si bajas los impuestos recaudas menos y Madrid ya es una especie de paraíso fiscal“, explica.
En cuanto al debate del estado de la región, que tendrá lugar en los próximos días, ambos han coincidido en que sirve para “hacer una foto de cómo está Madrid” y para que cada grupo pueda explicar el modelo que persigue.
La reforma del Estatuto, en camino
Respecto a la reforma exprés del Estatuto de Autonomía a la Asamblea de Madrid, los dos han destacado el “gran trabajo” que se ha llevado a cabo durante un año para que se apruebe. “La reforma va a ser una realidad: hemos cerrado 240 artículos y quedan muy pocos puntos por cerrar”, ha comentado Ossorio. Pese a que existe una enmienda a la totalidad de Podemos, desde el PP creen que se aprobará aunque necesiten los votos del PSOE.
La educación, otro pilar clave
Ossorio y Huerta también han discrepado mucho en el tema educativo. Mientras que el portavoz popular ha sacado pecho de la educación madrileña, la portavoz adjunta ha tratado de tirar por tierra los argumentos de su rival. Ossorio se ha mostrado optimista para llegar a cabo un pacto educativo pero Huerta lo ha deshechado rápidamente porque tienen modelos “muy diferentes”. “De más de casi dos millones de alumnos, sólo 500 no han podido estar en sus nuevas aulas a principio de curso y de esos, 200 están en aulas prefabricadas. Madrid tiene mejor educación que la media de países europeos según la OCDE”, ha dicho Ossorio.
En cuanto al pacto que afectará a las universidades y a la falta de protagonismo de las madrileñas en los ránkings, Ossorio se ha escudado en la nueva ley de universidades que se aprobará para paliar esta situación y Huerta ha destacado “la falta de financiación”. “Hay clases de la URJC que se han tenido que suspender y en Infantil, Primaria y Secundaria más de 6.000 aulas superaron la ratio de alumnos permitida el pasado año. En el papel, las medidas del PP parecen buenas pero luego vemos estas cosas y nos damos cuenta de que Cifuentes no es diferente que sus antecesores“, ha concluido Huerta.