El artista flamenco Ingueta Rubio ha sido el protagonista de la edición de este miércoles de Com.Permiso, sección de Constantino Mediavilla, en el programa Madrid Directo dirigido por Nieves Herrero en Onda Madrid, que se celebró desde un escaparate de El Corte Inglés situado en Callao.
El cantaor flamenco, que presenta su primer trabajo discográfico el próximo 23 de marzo en Toledo, ha recordado la figura de su abuelo y de su padre de los que ha aprendido flamenco, aparte de destacar a Camarón, de quien ha asegurado que es un referente para él. Para el cantaor flamenco Camarón “era increíble” y tenía “un oído superdotado”.
Según Rubio, Camarón tiene letras escritas por su familia. Asimismo, ha asegurado que algunas de sus canciones están hechas con “algún tercio de alguna canción de Camarón” y que después se las lleva a su terreno, aunque ha reconocido que “la voz nunca va a ser igual”.
Para el artista, que como ha contado empezó a cantar a los tres años y a tocar la guitarra con siete, es una satisfacción que su primer disco esté dirigido y producido por Paco Ortega, un cantante, compositor y productor discográfico de Jaén.
“El fandango y la seguidilla es lo más sentido del flamenco”
Rubio, quien ha confesado que toca la guitarra más que canta, ha afirmado en Com.Permiso que de la canción que más orgulloso se siente de su nuevo disco es “Remordimientos”, tras asegurar que el fandango y la seguidilla “es lo más sentido del flamenco”.
Descendiente de una familia reconocida en el mundo del flamenco, Rubio ha contado que “por motivos personales” no pudo participar en giras de Paco de Lucia pero se mostró orgulloso de haber pertenecido a la escuela de José Fernández ‘Tomatito’, un prestigioso guitarrista flamenco y gitano almeriense.
Ingueta Rubio aprovechó la ocasión para anunciar que el próximo 25 de mayo presentará, a las 11 de la noche, su nuevo trabajo en el Teatro Flamenco Madrid.