Alberto Reyero, diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, y Ana Isabel Pérez Baos, del Partido Popular han coincidido en la tertulia política de Onda Madrid, Com.Permiso, el espacio del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, en el programa Madrid Directo de Nieves Herrero. En ella, ambos dirigentes han coincidido en la idea de que, en las próximas elecciones autonómicas, el tablero político va a estar muy dividido.
Para el diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid “el experimento de gobernar con otro partido nos va a servir de aprendizaje” ya que ha asegurado que quien llegue a la presidencia de la Comunidad “va a tener que gobernar en coalición”. “La sociedad nos está pidiendo que pactemos” y, para ello, “nos tenemos que entender”, ha afirmado Reyero.
Ante el anuncio que hizo Ciudadanos sobre la negación a pactar con el Partido Socialista Obrero Español tras las elecciones generales, el diputado regional de Ciudadanos ha asegurado que a nivel de la Comunidad de Madrid no está decidida la postura de cara a posibles pactos pero ha defendido que, a nivel nacional, “hay razones por las que no queremos llegar a pactos con el PSOE y con Sánchez”, como el “pacto de Sánchez con los independentistas”.
Por su lado, la diputada popular ha asegurado que llevan “20 años gobernando con buenas políticas” y que “seguiremos gobernando”. Además, ha pedido a Ciudadanos claridad a la hora de hablar de posibles pactos ya que, para Pérez Baos “no es lo mismo votar políticas de derechas que de izquierdas”. Asimismo le ha pedido que aclare si Ciudadanos “está dispuesto a gobernar con el Partido Popular”, ya que para la diputada popular que Ciudadanos no aclare con quien quiere gobernar “es tomar por tontos a los votantes”.
Ambos diputados han asegurado que en sus formaciones habrá incorporaciones nuevas a las listas regionales. Reyero ha asegurado que, en las listas de su partido, “habrá incorporaciones de la sociedad civil” mientras que Pérez de Baos ha afirmado que su formación apuesta por hacer “un mix entre renovación y experiencia”.
Hay que “proteger a los menores de edad y más vulnerados”
Otro de los temas tratados en la tertulia política ha sido el decreto que la comunidad de Madrid quiere aprobar en abril en relación a la regulación de las casas de apuestas. Para la diputada popular hay que proteger a los “a los menores de edad y mal vulnerados”. Esta misma idea ha sido defendida por Reyero quien ha pedido “ser muy cuidadosos” y proteger a las personas “más vulnerables” de las casas de apuestas.
“Madrileños de primera y madrileños de segunda”
Otro de los aspectos tratados ha sido la instalación, por parte del Ayuntamiento de Madrid, de unos semáforos a la entrada a Madrid por la A-5. Según Pérez Baos, con esta medida, no solo no se ha solucionado el problema de la contaminación y el tráfico sino que, además, “está provocando que haya madrileños de primera y madrileños de segunda”. Ha calificado esta medida aprobada por Manuela Carmena de “problemón” y ha denunciado que con los semáforos de entrada “no está buscando el requilibrio territorial”.
Además, ambos políticos han defendido la idea de soterrar esta entrada a la ciudad ya que, para Reyero, los semáforos de la A-5 son “un auténtico disparate” que están provocando “unos atascos descomunales”. La diputada popular ha aprovechado para hablar del proyecto de soterramiento que ha presentado este martes el candidato del PP al Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid del PP, Isabel Díaz Ayuso. Para la diputada con este soterramiento quieren “solucionar el problema de la polución y el tráfico”.
Hay que sentar “a todos los sectores implicados”
Por otro lado, y preguntados sobre el sector del Taxi y la reciente huelga que llevó acabo el sector en la ciudad de Madrid, han asegurado que “garantizar” la movilidad de los madrileños. Reyero ha afirmado que son partidarios de “sentarnos todos los sectores implicados”, en referencia a los taxis y VTC, y “ser capaces de flexibilizar el sector del taxi”.
Para Pérez Baos “a nivel nacional es la forma de solucionar el conflicto” y ha criticado la gestión que desde el Ministerio de Fomento se ha hecho de la regulación de las VTC y que hizo que los taxistas madrileños se pusieran en huelga. “La dejación de funciones la ha hecho Ábalos”, concluyó Pérez Baos.