El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna ha afirmado que “la gestión política del 11-M fue un desastre”. Lo ha hecho en la tertulia que ha mantenido, junto a la concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Silvia Saavedra, en el espacio Com.Permiso, de Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario en el programa de Nieves Herrero, Madrid Directo, de Onda Madrid.
Henríquez de Luna ha defendido la postura que adoptó la ciudadanía de Madrid en el momento en el que se produjeron los atentados. Para el concejal popular, todos los servicios de emergencias así como la ciudadanía “dieron lo mejor de cada uno” pero ha lamentado que “los políticos no estuvieron a la altura” y ha afirmado que “todo el mundo aprovechó la ocasión”. Para la concejala, que ha contado que ella era pequeña cuando sucedieron los ataques del 11-M, ha calificado la actuación de todos los que participaron en las labores de rescate de “impresionante” y ha afirmado que “Madrid se convirtió en una ciudad solidaria”.
Sin embargo, para el concejal, y tras los numerosos actos que se han llevado a cabo este lunes con motivo del 15º aniversario de los atentados que acabaron con la vida de 193 personas, “hay heridas políticas que no hemos superado”. Además, ha criticado que se haga “un discurso político” en un momento de homenaje a las víctimas como ha sucedido en uno de los actos de este lunes en el que el candidato del PP al Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha abandonado por los ataques que, como han justificado fuentes populares, el presidente de la asociación ‘11-M Afectados por el Terrorismo’, Eulogio Paz, estaba dirigiendo al PP.
Clemente, por su lado, ha afirmado que los políticos deben de aprender de las asociaciones de víctimas que ayudan “a superar experiencias traumáticas”. Para la concejala los valores que “enseñan como consecuencia del 11-M” es algo que, a su juicio, tendrían que “copiar los políticos”. “No tienen odio ni rencor. No politizan con ello”, ha defendido.
Además, ambos políticos han defendido la idea de crear un memorial del 11-M propuesto por los portavoces de las asociaciones del terrorismo. Además, Saavedra, tras asegurar que “es una pena que se politice” ha defendido la idea de crear “un gran pacto” para “hacer un memorial digno del 11-M”.
Ciudadanos reconoce el error en las primarias de Castilla y León
En otro orden de cosas, en la tertulia también se ha hablado sobre el error que Ciudadanos ha reconocido en las primarias para elegir al candidato a la presidencia de Castilla y León en las que se habían contabilizado más voto que personas votantes. Ante estos hechos, la concejala del partido naranja ha afirmado que su partido tiene una comisión “que es garante de que todo esto no pase”.
Para el concejal popular, el hecho de que Ciudadanos haya rectificado y asumido su error “habla bien” del partido y se ha mostrado a favor de la celebración de primarias en los partidos políticos. “Las primarias sirven para que los partidos se unan”, ha afirmado Henríquez de Luna.
“Mal educadas y fuera de lugar”
La concejal de Ciudadanos también ha sido preguntada sobre las declaraciones que la candidata del PP a la Comunidad de Madrid realizó sobre Ciudadanos en las que afirmaba que “su irrupción no sirve para prácticamente nada”. Ante esto, Saavedra ha apuntado que le “parecen incluso mal educadas” y “fuera de lugar”. Además, ha defendido el apoyo que ha prestado Ciudadanos al Partido Popular en esta legislatura en la Comunidad de Madrid y ha dicho que “hemos intentado hacer lo mejor en política”. Para el concejal popular, estas declaraciones le parecen “una crítica política” y ha criticado que el apoyo de Cuidadnos en la Comunidad de Madrid “ha sido muy condicionado”. “No interpreto que sea un desprecio a Ciudadanos” ha concluido.
Para finalizar, el concejal del PP ha denunciado que “la limpieza es uno de los problemas de Madrid” y que el gobierno de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, ha dedicado “un 10% menos” de los presupuestos municipales a la limpieza en comparación con lo que destinaba el gobierno del PP en la capital en 2014.