Javier Font: “Me gustaría oír propuestas y soluciones a los políticos”

Javier Font, presidente de Famma-Cocemfe Madrid ha sido el invitado de esta tarde de lunes en la tertulia política de Com.Permiso, en el programa Madrid Directo de Onda Madrid, que dirige Nieves Herrero, y con Constantino Mediavilla.

El primer tema sobre la mesa ha sido la reunión fallida que iba a mantener este lunes con el Ayuntamiento de Leganés y que fue desconvocada el pasado viernes. Javier Font ha explicado que desde el año 2015 hay una normativa que dice que los Ayuntamientos tienen las competencias para regular la concesión de la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida PMR. Han pasado seis años y asegura que no hay nada hecho en Leganés en este sentido, con más de 500 personas en espera de este reconocimiento.

Educación inclusiva

Otro tema por el que ha luchado Famma es la educación de los niños y jóvenes. Desde esta organización abogan por la educación inclusiva, pero con una dotación presupuestaria para que se haga realidad.

Queda mucho camino por recorrer y tenemos ese pensamiento de que parece que nos estamos quejando, pero es que nos hacen poco caso”, ha afirmado Font.

El presidente de Famma-Cocemfe Madrid también ha hablado de la figura del asistente personal. Según datos del Imserso, de un total de 1.592.602 personas beneficiarias de prestaciones de la Ley, solo el 0.54% sean perceptoras de la asistencia personal. Es decir, 8.525 personas en España perciben esta prestación.

En la Comunidad de Madrid solo es el 0,04 % las prestaciones económicas que se dan son para asistente personal, que son un total de 84 personas en Madrid.

Reclama que es fundamental el aplicar modelos de gestión residencial distintos a los que hasta el momento se vienen realizando, así como empezar a trabajar en la regulación del asistente personal, para que las personas con discapacidad sean sujetos activos y no pasivos.

“En la Comunidad de Madrid tenemos una red asistencial de plazas de centros de día y residencias que son totalmente gratuitas, que nos recuerdan todos los políticos y presidentes de la Comunidad en su discurso; pero aunque eso está muy bien, que digan algún día que tenemos muchos asistentes personales y desterremos la dependencia, que pensemos más en las personas que en las plazas, sean rentables o no”, ha deseado Font.

Otra de las peticiones que ha señalado durante la entrevista es que los legisladores legislen bien y que tengan una formación adecuada.

Font considera que las ciudades envejecen y hay que actualizarlas con modelos nuevos de movilidad y ha puesto el ejemplo del alcalde de Madrid, que recorrió El Retiro con él en silla de ruedas y se está haciendo totalmente accesible. Por eso remarca que la importancia de encontrar a personas con empatía y ganas para conseguir realizar esos cambios y avances.

El presidente de Famma, que se define como idealista, aspira a conseguir avanzar en autonomía personal. Ha contado que tuvo un accidente de tráfico en 1994, que le produjo una lesión medular, pero se queda con la parte positiva y es que maduró mucho y, sobre todo, que estuvo apoyado en todo momento por una familia que le ha arropado y que le siguen ayudando.

“La familia es el pilar fundamental para que cualquier sociedad siga adelante y pueda prosperar”, ha explicado.

Discapacidad Orgánica

Para finalizar, ha aludido a la discapacidad invisible, Famma ha hecho varias campañas al respecto en medios de transporte público para dar a conocer esta discapacidad que pasa desapercibida y la padecen muchas personas y que es complicado de gestionar en el día a día con esta situación.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *