El programa Madrid Directo de Onda Madrid acogió este miércoles a dos importantes figuras dentro de la Comunidad. Los alcaldes de Mejorada del Campo, Jorge Capa Carralero (PSOE), y Las Rozas, José de la Uz (PP), debatieron en Com.Permiso, el espacio de Nieves Herrero y Constantino Mediavilla, presidente y editor del Grupo Madridiario, sobre cuestiones como los pactos para la posible investidura de Pedro Sánchez. Además, se trataron otros temas como la reprobación del Secretario General de Vox, Javier Ortega Smith, o el archivo de la causa judicial contra la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han copado la conversación entre los dos alcaldes, a quienes Herrero ha invitado a una próxima ocasión para que se explayen sobre sus municipios.
Un debate muy marcado por las rivalidades clásicas entre PSOE y PP
En un debate más propio de política nacional, el alcalde de Las Rozas comenzó su intervención recordando que “el círculo de empresarios se ha pronunciado por unas terceras elecciones. No les convence el posible gobierno de Podemos y PSOE”. Insistió en que “todos tienen terror a una situación económica y social desastrosa para España”.
Por su parte, el alcalde de Mejorada del Campo reprochó que ni él ni “el resto de los españoles quieren verse en las urnas el próximo 29 de marzo. Los españoles hemos dicho claro que queremos un gobierno progresista liderado por Pedro Sánchez”. Para el popular José de la Uz, el problema viene del presidente en funciones, quien en su “error de cálculo” ha dejado un panorama “más ingobernable que en las anteriores elecciones”. A medida que esta y otras diferencias ideológicas se hacían más evidentes, la tensión política en la tertulia fue escalando a lo largo de los 30 minutos del programa.
Uno de los momentos más incandescentes se desató al hablar de los aliados políticos y los pactos entre partidos. Tras varios reproches cruzados por las “alianzas del PSOE con partidos independentistas” y tener el PP que “pactar con Vox”, atacó los apoyos del PP y expresó que no sabe si “da mas miedo el comunismo o la extrema derecha de Vox”. También añadió que, si el PP de verdad es un partido de Estado, debería facilitar la investidura de Sánchez “cuanto antes”.
La gestión en la capital
Con respecto a la reprobación del portavoz de Vox en Madrid, Ortega Smith, De la Uz defendió la gestión del alcalde José Luis Martínez-Almeida. El regidor, primero se enfrentó al de Vox por su actitud en el Día Internacional contra la Violencia de Género y luego se mostró en contra de su reprobación: “Almeida es un alcalde que muy difícil será de superar en su gestión por su entrega e inteligencia”. Una opinión no compartida por Capa, que expresó que le parece “lamentable que el PP y Almeida no hayan votado a favor de la reprobación”, cuyas palabras de discurso negacionista de la violencia machista “son vomitivas”.
El regidor continuó expresando que cree que esto se debe a que en la capital hay un acoso constante por parte de Vox hacia sus aliados de PP y Cs y añadió que “se podría romper el acuerdo en el Ayuntamiento por estas cosas”. El popular negó la visión de Capa: “Es muy difícil pintarlo como lo haces porque precisamente el PP busca estabilidad mediante coaliciones que le permiten sacar proyectos” y puntualizó que “es mentira que nos dejamos arrastrar”.
Sobre el archivo de la causa por la relación entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y Avalmadrid, el alcalde de Las Rozas quiso felicitarla por sobrevivir a la “caza de brujas”. También defendió su gestión y se ha declarado orgulloso sobre su partido y su Comunidad, a lo que el alcalde de Mejorada confesó que no se puede “sentir orgulloso de ser la comunidad con más desigualdad”, y añadió respecto a Ayuso que “si se inicia una comisión, es porque hay indicios. Yo creo que si la señora Ayuso está tranquila de no cometer irregularidades no debería oponerse”, por lo que dirimió que “la comisión debe continuar”.