José de la Uz: “En Las Rozas existe una falta de suelo enorme”

Como cada miércoles, las localidades madrileñas toman la palabra en Com.permiso, espacio de debate dirigido por el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla en Onda Madrid. En esta ocasión, el invitado fue José de la Uz, alcalde de Las Rozas y que no tuvo pareja de debate pero se sometió a un ‘a fondo’ en el que respondió, en clave local, sobre el empleo, la vivienda, el conflicto taxista o las últimas propuestas que presentará si consigue una legislatura más.

Los líderes del PP y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, respectivamente, han llamado este miércoles a los españoles para manifestarse el próximo domingo contra el Gobierno socialista de Pedro Sánchez por permitir abrir una mesa de negociación con los partidos. José de la Uz, alcalde popular presente en Com.Permiso, respaldó el llamamiento de su líder y señaló que “allí estará” porque a juicio del regidor de Las Rozas “es el momento de decir alto y claro que basta ya”.

La “alta traición”, como catalogó De la Uz la iniciativa del presidente del Gobierno, sirvió como antesala para ampliar el foco a la localidad donde el invitado gobierna. José de la Uz, aprovechó para celebrar el reconocimiento otorgado a Las Rozas el pasado mes de enero, cuando el alcalde recogió de las manos del presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, el galardón que acredita al municipio como Premio Siete Estrellas del Deporte, en reconocimiento a su labor por el Fomento del Deporte desde la Administración Local. Agradecido, el alcalde apuntó que “pocas ciudades de España tienen un premio como este” y agregó que Las Rozas es “una ciudad que hace deporte todos los días”.

Otro de los temas sobre los que charló el regidor fue la situación de la vivienda en el municipio roceño. Preguntado por los ciudadanos por la especulación de la vivienda y cómo combatir la exclusión desde los ayuntamientos, De la Uz señaló que desde el Consistorio “tienen que poner medidas para que haya viviendas de protección” y por eso, destacó que “desde la empresa municipal hemos puesto casi un millón de euros para viviendas de alquiler, ya que muchos vecinos que hasta ahora han vivido con sus padres, ahora quieren vivir en Las Rozas”. Sin embargo, en esta línea, el alcalde reconoció que “existe una falta de suelo enorme”.

Moto sharing en Las Rozas

Otro de los aspectos que destacó en las ondas el alcalde popular fue la implantación de un “programa piloto y pionero“, de moto sharing; es decir, 20 motos ecológicas compartidas que de momento solo opera en el Parque Empresarial. “Buscamos que la conexión desde Renfe venga a nuestra zona, que es una zona empresarial y residencial”, destacó un De la Uz que afirmó que ahora quieren ampliarlo.

Precisamente de otro método de transporte habló el regidor del PP en referencia al conflicto relacionado con los taxistas y por el cual rompió una lanza en favor del presidente regional. “Garrido ha hecho una labor importante y se ha mantenido firme. Hay que conciliar con la libertad de nuevo negocio y lo que no se podía era secuestrar un sector“, concluyó.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *