José Fernández, concejal de Centro: “Rivera se ha ido como un señor de la política”

Tras el domingo electoral en el que los resultados han dado como vencedor al PSOE, han hundido a Ciudadanos y han alzado a Vox como tercera fuerza más votada, llega una nueva entrega de Com.Permiso. Enma López, concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, presidente de la Junta Municipal del distrito Centro y Salamanca, y José Manuel Calvo, concejal de Más Madrid, acudieron a los estudios de Onda Madrid para analizar junto a Constantino Mediavilla, editor de Madridiario y Nieves Herrero, los resultados del 10N, el espacio de Mediavilla dentro del programa Madrid Directo.

 

Una de las grandes noticias del lunes después de las elecciones fue la dimisión de Albert Rivera, líder de Ciudadanos, tras la pérdida de 47 escaños frente a las elecciones de abril. Los tres políticos admitieron que la actuación de Rivera “le honra”. “Se ha ido como un señor de la pòlítica y hay que agradecerle cómo ha contribuido a defender la constitución en Cataluña” afirmó el popular, que aseguró que en la política es bueno que se asuman las responsabilidades.

Para Enma López, lo que ha llevado a Ciudadanos a un mal resultado electoral ha sido “el inexplicable giro a la derecha” de una persona que, como comentó la concejala, quería restaurar las instituciones y acabó pactando con la derecha y metiendo a Vox dentro de su gobierno. Un argumento apoyado por Calvo, de Más País, que citaba a un filósofo: “en la política se puede morir y revivir muchas veces”, planteando que Rivera siempre tendrá la puerta abierta.

El presidente de la Junta Municipal no estuvo de acuerdo con sus rivales, y señalaba que “el error fue el no sumarse a la plataforma España Suma, que habría sido la primera fuerza política”. Sin embargo, ambos concejales apostaron por la regeneración de Ciudadanos a través de los poderes que todavía tiene en la Asamblea de Madrid y dentro del Ayuntamiento. “Tienen la oportunidad de reconducir ese rumbo y apoyar gobiernos progresistas” destacó López.

El pacto de un gobierno progresista o terceras elecciones

Para la concejala del PSOE, la sociedad española votó claramente por un gobierno progresista, y aseguró que desde el socialismo se va a pactar, porque esa es “la tónica” a partir de ahora. López vaticinó que las mayorías absolutas ya serían muy complicadas, porque “el bipartidismo ya no existe” y será por esta razón que “hay que aprender a pactar. Aquí en España nos está costando un poco más”. Pero apostó rotundamente por “el PSOE como único partido para frenar a la ultraderecha”.

Sin embargo, el popular no lo tenía tan claro, pues para él “el único bloqueador se llama Pedro Sánchez”. Asumió que en las pasadas elecciones de abril en el Partido Popular “fuimos perdedores” aunque ahora han conseguido recuperarse.

“Desgraciadamente, lo más probable es que siga el bloqueo y que volvamos a unas elecciones” apuntó el concejal de Más País, que veía difícil la formación de un pacto. Además para él ha sido “un fracaso colectivo”, porque la extrema derecha, refiriéndose a Vox, ha conseguido ser la tercera fuerza política del Congreso.

Vox como tercera fuerza política

La concejala del Psoe ofreció tres posibilidades por las que Vox habría subido como la espuma. La primera la atribuyó a Ciudadanos y a PP, a quienes responsabilizó de abrir las instituciones al partido de Abascal, algo que “en Europa no se habría hecho”. La segunda es en consecuencia de su discurso del odio a través de las redes sociales y de la falta de veracidad en la promulgación de datos falsos, como el que ofreció sobre las denuncias falsas en violencia de género. Y la tercera, donde culpabilizó a todo el sistema político español, es la de “bloqueo”. Para López las situaciones de bloqueo favorecen los discursos de la ultraderecha, por lo que “aquí tenemos que mirarnos todos al espejo”.

José Fernández aprovechó el debate para echar en cara a Más País que se presentará a las elecciones, y para ello citó a Juan Carlos Monedero, antiguo compañero de Errejón en Podemos: “Para tener 3 escaños, ésta es la venganza de Errejón a Pablo Iglesias. Más que Más País es Más PSOE”. El concejal de Más País echó a reír, y aseguró que “A Monedero le va a encantar ver a alguien del PP usarle para atacar”. Y advertía al presidente de la Junta Municipal que “rebajen un poco la euforia” porque el Gobierno de Manuela Carmena obtuvo mejor resultado en las votaciones que las que han tenido en las últimas elecciones el PP.

Además alertó al popular sobre Vox: “La víctima principal de Vox ha sido Ciudadanos, pero los siguientes sois vosotros”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *