José Fernández: “La música se ha convertido en una tortura para algunos vecinos”

El aterrizaje de emergencia del avión de Air Canada mantuvo en vilo a todo Madrid a lo largo de la tarde de este lunes. Una preocupación que se trasladó al espacio de Com.Permiso en la tertulia que entablaron el presidente-editor de Madridiario Constantino Mediavilla y la periodista Pilar Vicente con los políticos invitados. José Fernández (PP) y Maite Pacheco (PSOE) compartieron protagonismo en Onda Madrid con los periodistas que se encontraban en Barajas para recabar todos los detalles del vuelo.

 

Pendientes de las últimas informaciones que surgieron, la tertulia política se acercó a la realidad de los músicos callejeros. “Vamos a comenzar a llamarles músicos de calle”, detalló el concejal popular de Centro. En las últimas semanas, el edil se ha reunido con comerciantes y vecinos para conocer la problemática: “Algunos vecinos me dicen que la música se ha convertido en una tortura”. Fernández explicó que cuando llegaron al Gobierno se encontraron con 900 autorizaciones: “Es imposible controlar así a todos los músicos”. En este sentido, Maite Pacheco aseguró que lo principal es que “los vecinos se encuentren a gusto en su distrito” pero echa de menos que en esa situación de tránsito “muchas personas se hayan quedado sin licencia y con la sensación de que se trata de ago pernicioso”. El edil popular confirmó que en estos momentos se encuentran en proceso de negociación: “Crearemos 50 autorizaciones para el verano para los músicos que vienen de paso y que quieren tocar uno o dos días. Y luego cada semestre, daremos otras 450”.

Otro de los asuntos que se pudieron encima de la mesa fue el de los narcoburdeles: “Me alegro que me saques ese tema”, afirmó Pacheco. La concejal socialista se mostró preocupada por un asunto que considera “mueven las mafias”. El Ayuntamiento, concretó, debe conseguir que Vallecas, uno de los barrios más afectados por los carteles de todo tipo, “se convierta en un lugar agradable para vivir”.

Ambos políticos se mostraron unidos en la lucha contra la prostitución y los proxenetas: “Debemos proteger a las mujeres. No puede ser que Madrid sea el segundo o tercer destino del mundo para consumir prostitución”.

 

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *