La semana de tertulias políticas en Com.Permiso tuvo este miércoles como invitados a José Luis Álvarez Ustarroz y José Luis Labrador; alcaldes de Majadahonda y Manzanares el Real, respectivamente.
Numerosos temas se trataron en este espacio dirigido por Constantino Mediavilla, editor de Madridiario, en el programa de Nieves Herrero, Madrid Directo. En esta ocasión, la anfitriona del programa fue Pilar Vicente, quien recibió a los invitados junto a Mediavilla. El comienzo fue distendido, con una presentación de ambos regidores.
El pasado profesional de uno de ellos, el del alcalde socialista José Luis Labrador, sirvió para comenzar las conversaciones y conocer así a los invitados. El regidor de Manzanares El Real posee una trayectoria de diez años como Guardia Civil y ocho en las Fuerzas Armadas. ¿Qué hace un Guardia Civil como alcalde? “Eso me pregunto yo también. Me lo pidió el cuerpo”, comentó entre risas.
El primer tema para dar comienzo a esta entrega de Com.Permiso fue la sensación que deja la llegada de un preacuerdo para un Gobierno en coalición entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, ante lo que ambos alcaldes mostraron posiciones contrarias.
El alcalde del Partido Popular, José Luis Álvarez Ustarroz, aseguró sentirse “aterrado, porque después de tantos meses de bloqueo y del gasto en unas elecciones que no han servido para nada, nos encontramos algo que se podría haber resuelto antes”. José Luis Labrador, por su parte, afirmó sentirse “tranquilo por el desbloqueo institucional” que supone este acuerdo.
No obstante, Ustarroz criticó que “Sánchez estaba hace poco diciendo que no dormiría tranquilo con Iglesias en el Gobierno”, aunque ahora ha pactado con el líder de Unidas Podemos. A esto, Labrador le espetó que “los ciudadanos con lo que no pueden dormir es con los pactos con la ultraderecha populista”.
Posteriormente, la tertulia se dirigió a los problemas en ambos municipios por la proliferación de determinadas especies en el núcleo urbano. En Majadahonda, se trata de los jabalíes; en Manzanares El Real, el problema reside en las cabras. Por ello, ambos regidores aseguraron que se estaban tomando medidas para combatir este fenómeno.
Por parte de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz aseguró que lo tenían “controlado”, a pesar de convertirse en un problema de toda la Comunidad de Madrid. “Hemos incorporado un sistema de perros pastor para ahuyentarlos, hemos habilitado bebederos para que no busquen fuera del bosque…”, mencionó.
Por parte de Manzanares El Real, sin embargo, José Luis Labrador matizó que el problema era distinto por la proximidad del municipio a Parques Nacionales como el de la Sierra de Guadarrama. No obstante, relató que “se están dando pasos en la consejería de Medio Ambiente para tomar medidas decisivas” al respecto.
Tras haberse mencionado los problemas principales en los dos municipios, las conversaciones se centraron en el Gobierno. En este aspecto, Mediavilla preguntó cómo se gobierna con Vox en Majadahonda y con la unidad popular Podemos-Equo en Manzanares El Real.
Aquí, José Luis Álvarez Ustarroz quiso mencionar que “no calificaría de extremo” a un partido como Vox. Asimismo, añadió que “en la política municipal, a veces la ideología no es tan importante y lo esencial es seguir adelante con los problemas del municipio”. Por lo tanto, aseguró que la colaboración entre ambos partidos era buena por el momento.
José Luis Labrador, por su parte, coincidió con su homólogo en Majadahonda en que lo importante son las políticas para solucionar los problemas del municipio. “En un municipio, las urgencias son otras. Al vecino lo que le importa es que su calle esté limpia, que no haya baches…”, añadió.
Acto seguido, ambos alcaldes hablaron de los puntos fuertes de sus respectivos municipios. Si bien el regidor de Majadahonda puso en valor el crecimiento en las últimas décadas y la importancia del sector servicios, el de Manzanares El Real destacó la importancia del turismo y del patrimonio natural y arqueológico allí presente.
No obstante, ambos echaron en falta una mejor conexión con Madrid. En este aspecto, Álvarez Ustarroz sugirió a Labrador que le solicitaran al Gobierno central una mejor conexión con el servicio de Renfe, como han hecho desde Majadahonda. Sin embargo, el regidor de Manzanares El Real apuntó que ya lo habían hecho, y que también han solicitado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, “que nos mejore la afluencia de tráfico”. Esto, según añadió, para hacer frente a un problema persistente “desde hace años, gobierno del PP tras gobierno del PP”.
Otro de los asuntos importantes a tratar en la tertulia dirigida por Constantino Mediavilla fue la proliferación de las casas de apuestas, en relación a la suspensión de la apertura de nuevos locales de este tipo en la Comunidad de Madrid.
“En Majadahonda hay, por desgracia, aunque no ha habido un repunte”, lamentó José Luis Álvarez Ustarroz. “Ojalá hubiera un marco normativo para pararlas o eliminarlas, porque no es bueno para nadie y genera adicciones”, añadió el regidor de Majadahonda, en contra de la proliferación de estos locales.
Esta postura fue compartida por su homólogo en la tertulia, quien mencionó que están trabajando “en buscar la fórmula fiscal para que las licencias sean más costosas. En cualquier caso, compartimos que el Consejo de Gobierno haya paralizado” esta apertura de nuevos locales.
Finalmente, el tema para cerrar las conversaciones en Onda Madrid fue la iniciativa del Ayuntamiento de Majadahonda de celebrar desayunos con los vecinos y así conversar con ellos. Una idea aplaudida por el alcalde de Manzanares El Real: “Se trata de compartir cosas con los vecinos”. A pesar de ser una medida reciente, el regidor reconoció que “se trata de una experiencia muy buena para tomar contacto con los problemas de la calle, y para que los vecinos entiendan algunas cosas que no se comprenden bien desde fuera”.