El espacio radiofónico Com.Permiso, dirigido por Constantino Mediavilla y Nieves Herrero en el programa Madrid Directo, en Onda Madrid, ha recibido este lunes a Mar Espinar, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, y a José Manuel Calvo, portavoz de Recupera Madrid en el Consistorio, en un cara a cara municipal donde se ha hablado de los sucesos acontecidos este pasado fin de semana con la muerte violenta de dos jóvenes y tres heridos en varias reyertas en una noche letal. La portavoz socialista hace un llamamiento a la responsabilidad por parte Delegación de Gobierno, el Ayuntamiento y la Comunidad para que atajen el problema, sin sacar rédito político de ello, con programas específicos para los jóvenes. Para José Manuel Calvo la solución pasa por una respuesta contundente con pedagogía y acción policial y con alternativas de ocio del siglo XXI para estos jóvenes.
Constantino Mediavilla les ha planteado a ambos políticos si piensan que Madrid es una ciudad segura.
Mar Espinar ha hecho un llamamiento a la responsabilidad social y política. Afirma que Madrid es segura y cree que lo que hay que hacer es tomar nota de lo sucedido este pasado fin de semana y seguir manteniendo como línea de trabajo la colaboración que se mantiene entre la Delegación de Gobierno en Madrid y el Ayuntamiento. Además, vería con buenos ojos que se uniera la Comunidad de Madrid.
“Delegación de Gobierno lleva trabajando en programas específicos para atajar este problema desde noviembre, creo que esa es la línea, trabajar, escuchar y proponer para que no vaya a más en la ciudad de Madrid”, ha defendido Mar Espinar.
José Manuel Calvo, ha añadido que la violencia juvenil tiene una causa que es la desigualdad, la falta de oportunidades, las condiciones socioeconómicas de determinados colectivos que se traduce en este tipo de actitudes. Opina que no solo vale diagnosticar las causas, hay que saber a qué responden para evitar la criminalización que busca la extrema derecha. Calvo señala que la responsabilidad está en la Delegación de Gobierno, en el Ayuntamiento y en la Comunidad, y hace un llamamiento a las tres “para que se pongan las pilas y atajen este problema”, porque “si esto ha ocurrido el fin de semana es que ninguna de las tres instancias está cumpliendo con su obligación”.
Mar Espinar cree que hay que trasladar una imagen de Madrid seguro con propuestas políticas, sin demagogias y sin sacar rédito político de esta situación. José Manuel Calvo añade que la extrema derecha equivoca el diagnóstico, no tiene que ver con la inmigración, sino con las condiciones socioeconómicas, y apunta dos soluciones para atajar la violencia, la pedagogía y la acción policial, ambas coordinadas y combinadas.
La portavoz socialista propone que el Ayuntamiento de Madrid y los grupos políticos creen nuevas propuestas para el ocio juvenil, más atractivas, que minimicen la desigualdad socioeconómica entre los jóvenes, porque tienen capacidad para ello. En referencia a los actuales centros culturales, cree que hoy por hoy están obsoletos para ellos. José Manuel Calvo añade que hay que replantear el modelo de ocio y adaptarlo al siglo XXI, como el bono cultural de los 400 euros, para que todos los jóvenes tengan acceso al ocio.
Calvo sin embargo cree que Mar Espinar se equivoca y vuelve a recalcar que la acción policial es un factor importante. Achaca a la izquierda de “pecar de buenismo” en este sentido y reclama para las fuerzas y cuerpos de seguridad más recursos de los que tienen en este momento.