El alcalde de Soto del Real se marcha con la pena de sus 16 años en el Ayuntamiento de Soto y se incorpora como número 4 de Gabilondo para ganar Madrid el 4 de Mayo.
Tres alcaldes, tres, cada uno con un color político diferente, el socialista Juan Lobato, alcalde de Soto del Real, el popular José Luis Álvarez Ustarroz, alcalde de Majadahonda, y la alcaldesa de El Molar, Yolanda Sanz de Ciudadanos, desde diferentes puntos de la Comunidad de Madrid, se han encontrado esta tarde en la tertulia política de Compermiso, junto a Nieves Herrero y Constantino Mediavilla en Madrid Directo, en la radio pública. La conversación ha discurrido por la campaña electoral, la vacunación, las encuestas del CIS y cómo puede afectar a sus municipios que no se aprueben presupuestos ni proyectos por la convocatoria de elecciones.
Juan Lobato, una de las grandes apuestas de Gabilondo para la Comunidad de Madrid, ha anunciado en el programa que, al ir como número cuatro en las listas, tiene que dejar en escasos diez días la alcaldía de Soto del Real. A la pregunta de Constantino Mediavilla sobre si se postula también como próximo secretario general del PSOE-M, Lobato ha señalado que “llegará cuando llegue, pero ahora mismo no estoy en esas cosas, estamos en campaña”.
Los tres alcaldes están inmersos en el proceso electoral. El alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz también se encuentra en el número 92 de las listas de Ayuso. Para el popular, es “la candidatura de la libertad” y la que hasta ahora ha conseguido que Madrid sea la locomotora de España.
La alcaldesa de El Molar, Yolanda Sanz, que también va en las listas de Edmundo Bal, las elecciones a la Comunidad le han pillado por sorpresa y ha tenido que adaptar el ayuntamiento para estos ritmos de campaña.
Datos de COVID en los municipios
En el Molar, comenta su alcaldesa, la incidencia en los últimos catorce días ha subido un poco, tienen siete casos, y está en un 78,32. Por su parte, en Majadahonda tienen dos zonas básicas de salud, una de ellas con restricciones de movilidad, y han bajado los contagios. Mientras tanto, en Soto del Real, están con una tasa de 227, que es una bajada bastante importante con respecto a la semana anterior que estaban en 370. Juan Lobato apunta que está siendo bastante duro. Apunta que las residencias, el confinamiento y el desconocimiento de la nueva realidad han pasado factura en los municipios y apela a la máxima prudencia de los vecinos.
Vacunación en la Comunidad de Madrid
Con la noticia de Pedro Sánchez de que se van a cumplir los objetivos de vacunación del 70 por ciento a finales de verano, Juan Lobato confía que sea así y que el ritmo de vacunación sea por igual en todos los municipios. “El suministro de vacunas ya está confirmado y contamos con unos profesionales sanitarios que lo pueden hacer”, ha comentado.
El alcalde de Majadahonda comparte la opinión de Lobato y espera esas dosis de vacunas “con los brazos abiertos”, pero puntualiza que no es la primera promesa de Sánchez que no cumple. Espera que esta vez sea verdad.
Yolanda Sanz entiende que vacunar a la población es una prioridad y pone a disposición del consejero de Sanidad todas las instalaciones deportivas municipales de El Molar, con un centro de salud y centro de urgencia extrahospitalario, igual que se hizo con las PCR en su momento.
Parón municipal por la convocatoria de elecciones
Para Ustarroz, en el Ayuntamiento de Majadahonda no se ha parado nada por el proceso electoral. Lo que si ha obligado es a trabajar mucho con más y con más ritmo para llevar a cabo unas elecciones “que nadie se esperaba y que a nadie le apetecía tener”.
La alcaldesa de Ciudadanos, Yolanda Sanz, entiende que, “con esta irresponsabilidad”, la presidenta de la Comunidad de Madrid no ha pensado en los Ayuntamientos, que llevan una legislatura durísima, con una pandemia que les ha obligado a cambiar completamente la forma de gestionar, modificar presupuestos, ayudar a familias y pymes, estar en primera línea atendiendo a los vecinos y pasar una tormenta como Filomena. “Vienen unas elecciones perfectamente evitables”, considera Sanz para quien es “un paso atrás que no teníamos que haber dado”.
Para Lobato, esta situación es un contratiempo para todos los madrileños. “La falsa idea de falta de apoyo y mayoría parlamentaria para llegar a esta situación, no se ha producido en la Asamblea y aún así no se han aprobado presupuestos porque la presidenta ni siquiera se ha puesto con ellos en dos años”.
Las encuestas del CIS
En cuanto a la desaparición de Ciudadanos según el CIS, Yolanda Sanz no da ninguna credibilidad a estas encuestas. Juan Lobato ha señalado “que las encuestas son predicciones que se hacen en ese momento, pero de aquí a un mes todo puede cambiar y más en escenarios tan igualados”. Para el alcalde de Majadahonda “el CIS es un instrumento al servicio del Gobierno y esta vez es que además contiene errores aritméticos”
En los últimos minutos del programa y con el buen ‘feeling’ que hay siempre entre alcaldes, porque según el alcalde saliente de Soto del Real, Juan Lobato, son “sobre todo personas” , le han deseado lo mejor en su nueva etapa.