Juan Lobato: “No me voy a esconder cuando llegue el momento”

Juan Lobato, portavoz socialista en la Asamblea y secretario general del PSOE de Madrid, ha visitado Com.permiso este frío lunes para protagonizar una entrevista “A fondo” en el programa Madrid Directo de Onda Madrid. Entre otras cuestiones, se ha pronunciado sobre el aumento de la deuda pública en la Comunidad y sobre su candidatura a las próximas elecciones. “No me voy a esconder cuando llegue ese momento”, ha asegurado.

El espacio radiofónico, dirigido por Constantino Mediavilla y Nieves Herrero, ha puesto especial interés en los temas de actualidad de esta semana que ha arrancado con la noticia de la bajada del paro n todo el territorio nacional y en Madrid en el mes de marzo, y la subida de afiliados a la Seguridad Social, lo que para el portavoz socialista es un claro ejemplo del “efecto Sánchez” y del potencial propio de Madrid.

“No ha sido una gran bajada, pero es continua gracias al efecto de la reforma laboral aprobada por sindicatos, empresarios y Gobierno y que ha tenido el efecto de consolidación de mucho empleo temporal y la subida del salario mínimo que ha sido progresiva”, ha destacado Lobato.

Madrid, la comunidad española con menos deuda en relación a su PIB

La Comunidad cerró el cuarto trimestre de 2021 con 34.409 millones de euros de deuda pública, según los datos aportados por el Banco de España, aunque es la que menos deuda registra de todas las comunidades. Lobato ha indicado que el problema y su preocupación está en que hace ocho años esa deuda era de 22.000 millones de euros. Y se pregunta cómo ha crecido y en que se ha gastado ese dinero.

“La clave está en que la reforma de impuestos del Partido Popular, ese beneficio que se ha conseguido para las grandes rentas, esa rebaja de impuestos es lo que nos ha hecho endeudarnos tanto en Madrid”, ha explicado.

De si ayudaría a bajar la deuda la reforma del Estatuto de Autonomía y la propuesta del Partido Popular y Vox de reducir el número de diputados en la Asamblea, Lobato se ha pronunciado: “Si vamos a hacer propuestas populistas, ahí están los 22 millones de euros en asesores a dedo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, frente a los 2 millones de euros que se reducirían con la eliminación de diputados, o el sueldo de Isabel Díaz Ayuso, que se lo iguale al de Pedro Sánchez”.

El portavoz socialista está a favor de una reforma seria del Estatuto de Autonomía que es de los años ochenta, porque “hay mucho que modernizar”. Como ejemplo ha puesto cómo blindar el nombramiento de un Consejo de Administración para Telemadrid, o cómo designar una Cámara de Cuentas de forma proporcional, plural y transparente.

A la pregunta formulada por Constantino Mediavilla sobre si le ha pedido Pedro Sánchez que sea candidato a las próximas elecciones de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato ha contestado que no se lo tiene que pedir Sánchez, porque en el PSOE hay una forma de trabajar que es que, cuándo llega el momento, quienes tienen la ilusión y las ganas de representar a los madrileños, dan un paso al frente y asumen ese reto”.

“En el momento más complejo del PSOE en Madrid, yo renuncié a mi alcaldía con mayoría absoluta y decidí presentarme a secretario general porque tengo la ambición, la ilusión y no me voy a esconder cuando llegue ese momento”, ha confirmado. Frente a errores del pasado y con lo que se juega el PSOE en estas próximas elecciones, la decisión estratégica en esta etapa es unificar el liderazgo del partido y el liderazgo institucional en una sola persona y en un solo equipo en Madrid, con un trabajo diferente, una posición propia y con personalidad frente al PSOE federal.

Falta de interlocución con el Gobierno regional

Con la noticia del ofrecimiento del nuevo líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo. de establecer pactos con el Gobierno para alejar a los socios de Podemos, Lobato ha compartido su propia experiencia. “En cien días he ofrecido a la presidenta de la Comunidad cinco pactos, como el de presupuestos, para la salud, por los fondos europeos, sobre el transporte público…, grandes acuerdos de región, con propuestas constructivas para los madrileños que no han resultado porque no hay respeto ni interlocución con lo que planteamos en Madrid, pero no me voy a cansar de ofrecerlos”, ha añadido.

En los últimos minutos, sobre la comisión de Investigación en el Ayuntamiento y la que no se ha logrado en la Asamblea, Lobato ha dicho que una cosa es analizar las consecuencia judiciales, que “lo tendrán que hacer los fiscales y los jueces e investigarlo, y otra es la fiscalización política, el analizar si políticamente es ético y ejemplar que un hermano cobre un cuarto de millón de euros del dinero de los madrileños teletrabajando en lo peor de la pandemia, y eso es lógico que se pregunte y se conozca por parte de los madrileños en el Parlamento donde están representados”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *