
Juan Pablo Lázaro entró en el mundo empresarial a los 22 años y desde entonces no ha salido. Es por eso que su puesto en la Confederación Empresarial de Madrid, donde ocupa la presidencia, está totalmente justificado y desde ahí, se marca el objetivo de respaldar al empresario madrileño en su aventura de emprender. “Es apasionante crear una empresa y este momento es especialmente bueno”, ha destacado Lázaro.
Así, contando con el apoyo de la patronal y los sindicatos, organismos que Juan Pablo Lázaro considera “fundamentales”, CEIM se “alía” con el Gobierno para “luchar contra los problemas”, independientemente del partido político que sea. “Quien gobierna tiene que crear un entorno fácil para los empresarios”, ha reclamado. Ha querido separar también las funciones de la Cámara de Comercio, diferentes a las del CEIM: “La Cámara da servicios al empresario y CEIM es una defensa colectiva de intereses”.
“Crear una empresa es mucho más fácil de lo que se cree”
Lázaro ha criticado la falta de información sobre el mundo empresarial que existe con respecto a los niños: “Hay que mentalizar a los niños que se puede ser empresario. Crear una empresa es mucho más fácil de lo que se cree”.
“El arte de hacer empresa es el trabajo en equipo”, ha recalcado el presidente del CEIM, haciendo hincapié en que un empresario estaría incompleto sin un equipo detrás que le apoye: “Los empresarios se rodean de un equipo que le permite crecer. Es siempre un crédito compartido”.
Ha ensalzado también la figura del empresario, reprobando que falta “espíritu emprendedor”: “Un especulador genera valor para sí mismo y un empresario para sí mismo y la sociedad. Lo más enriquecedor es tener una idea y que eso se convierta en un bien o un servicio. Todos los empresarios son emprendedores, pero no todos los emprendedores son empresarios”.