En la tarde de hoy, se han reunido a debatir en Com.Permiso los alcaldes de Parla y Leganés, Luis Martínez Hervás y Santiago Llorente, sobre la actualidad del día: la comparecencia de Carles Puigdemont y el Pleno del Parlament catalán.
En la tarde del jueves, toda España está pendiente de los medios de comunicación para saber qué ocurre en el Pleno del Parlament catalán y cuál será la decisión final del presidente Carles Puigdemont. La preocupación se traslada también a Madrid, concretamente a Parla y Leganés, municipios cuyos alcaldes han expresado su opinión acerca del tema en el espacio de Onda Madrid, Com.Permiso.
Luis Martínez Hervás, alcalde de Parla, ha criticado la gestión que está teniendo el Gobierno catalán de la situación, a lo que su homónimo, Santiago Llorente, le ha dado la razón. “Se nos ocurre a nosotros hacer eso y nos corren a gorrazos”, ha señalado el alcalde parleño. “Un gobernante tiene que poner por encima los deseos y necesidades de los ciudadanos”, ha destacado Llorente.
Mientras que Martínez Hervás se declara “pesimista” ante la situación, Llorente, como socialista, pide que no se precipiten las cosas: “Si hay que aplicar el Artículo 155 ahí vamos a estar 100 por cien con el Gobierno, pero pensamos que todavía hay tiempo y que Puigdemont convocara elecciones”.
La situación no es buena para los ciudadanos catalanes, cada vez más polarizados, algo en lo que han incidido ambos dirigentes. “Deben plantearse cómo se va a encontrar más a gusto el pueblo catalán: si estar sin fronteras en el seno de la Unión Europea en la que todos caminamos juntos o levantar las cicatrices, que son las fronteras”, ha explicado Martínez Hervás. “El problema que preocupa a los ciudadanos es un futuro mejor y esa polarización arrastra a una parte de la población a un futuro incierto”, ha comentado el alcalde de Leganés.
Repercusión en Madrid
La situación en Cataluña repercute seriamente en el resto del país, concretamente en Madrid, y una de esas actuaciones es el traslado de sedes sociales a la capital. “Es malo para Cataluña, para Madrid y para España. El empobrecimiento de Cataluña nos empobrece a todos, al igual que el boicot a los productos catalanes”, ha sentenciado Luis Martínez Hervás, mientras que Santiago Llorente se ha centrado en la economía del país: “Todavía no ha habido caídas en las Bolsa, pero me temo que si hay mañana declaración, la Bolsa va a caer. Estamos en una situación en la que el país estaba empezando a levantarse y esto pone en riesgo todo”.
“Espero que se vuelva el sentido común, aunque me temo que pueda pasar lo peor”, ha vaticinado el alcalde de Parla. “Espero que impere la razón y busquemos una salida que sea buena para todos”, ha confiado su semejante en Leganés.