La artista leridana, Lorena Gómez, ha visitado La Terraza de Gran Vía para presentar su último single: ‘Indomable‘. Una aventura que no ha hecho más que comenzar. Así de entusiasmada se mostró a lo largo de la entrevista en la que no faltaron anécdotas y recuerdos de su paso por Miami.
“Caminar por Madrid es un placer”. Con estas palabras comenzó la entrevista Lorena Gómez. La artista regresa al panorama musical con ‘Indomable‘, un tema cargado de fuerza compuesto por la propia cantante junto a David Santisteban (reconocido compositor y productor de artistas de la talla de India Martínez, Vanesa Martín o David Bisbal, entre muchos otros). Este single, que ya suena en las principales emisoras de radio, habla de “superación”, asegura la artista. Una lucha entre el corazón y la razón. “Necestaba abrir mi corazón, descoserlo y hurgar un poco. Soy de las personas que esconden las cosas”, confesó.
“Escribir es un desahogo”, asegura Lorena sobre su afición a anotar todo aquello que pasa por su cabeza. Lo lleva haciendo desde bien pequeña y con tan solo tres años “cantaba más que hablaba”. Escribiendo lo que piensa dio vida a ‘Indomable’, el principio de un gran proyecto. “Si no hay detrás un buen equipo, da igual que tengas talento o un buen físico”. Y es que se siente respaldada por el entusiasmo de la discográfica Universal, que “está poniendo todo de su parte”.
En el transcurso de la entrevista, Lorena Gómez habló de la experiencia de su paso por Miami. “Me fui porque quise. Me gusta explorar cosas nuevas. En ese momento, la música estaba en lo peor y me ofrecieron un musical y trabajar como actriz en telenovelas”, recordó sobre esos años.
De su paso por Operación Triunfo -en 2006- y Tu cara me suena también habló en el transcurso de la entrevista. Unas experiencias “vitales” que han provocado un cambio de actitud en la artista. “Ya no soy la niña d entonces. Ahora me pienso las cosas”, se sinceró.
El videoclip de este single, del que todavía solo se puede ver un avance, está dirigido por Gema Lozano (‘Olvidé respirar’ de India Martínez y David Bisbal, ‘Frenar enero’ de Vanesa Martín’ o ‘Camino libre’ de Chambao).