“Los municipios están preparados para vacunaciones masivas”

Un año después de la última visita de los alcaldes de Arganda del Rey y Collado Villalba a los estudios de Onda Madrid debido a la pandemia, se han puesto sobre la mesa temas tan interesantes como los resultados de las elecciones catalanas, el triunfo del constitucionalismo, el plan de vacunación masiva en los municipios, la judicialización de la vida política, la llegada de los Fondos de Resiliencia, Recuperación y Transformación de la Unión Europea y la concienciación vecinal para acabar con las fiestas.

Guillermo Hita, alcalde de Arganda del Rey y presidente de la Federación Madrileña de Municipios y Mariola Vargas, alcaldesa de Collado Villalba, han sido los invitados de este lunes a la tertulia política de Com.Permiso, en el programa Madrid Directo de Onda Madrid.

El espacio radiofónico, dirigido por Constantino Mediavilla y Nieves Herrero, ha puesto especial interés en los temas de actualidad, como la resaca electoral en Cataluña, el plan de vacunación en los municipios y las fiestas ilegales de este fin de semana en la Comunidad.

Resultado elecciones catalanas

La primera de las cuestiones planteadas han sido los resultados de las urnas en Cataluña. El primero en manifestarse ha sido el socialista Guillermo Hita, que ha expresado la satisfacción de su partido, un resultado importante para los socialistas y para Salvador Illa que ha resumido con una frase: “Ha ganado el constitucionalismo”.

La visión de Mariola Vargas es muy diferente. “Me da mucha pena, porque Cataluña esta crispada, polarizada”, ha señalado. Para la alcaldesa, aunque el partido más votado haya sido el socialista, ha ganado el independentismo porque los partidos que lo defienden suman mayoría absoluta y van a pactar entre ellos.

Situación de los contagios en Collado Villalba y Arganda del Rey

En Villalba, la situación es difícil, hay mucha transmisión intrafamiliar, la incidencia de la cepa británica es bastante alta y hay familias enteras contagiadas; en algunos casos han tenido que retirar custodias temporales de menores para hacerse cargo de ellos ya que sus progenitores tenían que ingresar y los menores eran también positivos, algo que no se había dado en la primera ola.

En Arganda del Rey, van descendiendo paulatinamente, pero a un ritmo lento. Rondan los 700 casos por 1.000 habitantes. Para su alcalde, estos datos son inasumibles y hay que ir bajándolos, ya que para su manejabilidad tendrían que estar en torno a unos 25 casos por cada 1.000 habitantes. “Hay que pedir a la población disciplina, autoprotegerse y pasar por la responsabilidad personal”, subraya Guillermo Hita.

Plan de vacunación en los municipios

Mariola Vargas que aúna su condición de alcaldesa con la de médico, ha señalado que Collado Villalba tiene habilitado un espacio abierto, que ya se ofreció al Ministerio de Sanidad y se utilizó para hacer las pruebas de antígenos, una carpa en la calle Batalla de Bailén, accesible para personas con movilidad reducida y por coche. “Lo tenemos preparado solo a espera que lleguen las vacunas” ha comentado.

Como presidente de la Federación Madrileña de Municipios, Guillermo Hita, ha adelantado que la Consejería de Sanidad ha citado a la Federación de Municipios este próximo jueves 18 de febrero “para hacernos conocedores de cuál va a ser el protocolo masivo de vacunación”. En cuanto a Arganda del Rey, ha señalado que en estos momentos se están llevando a cabo una campaña de test serológicos en tres tandas, como ya se hizo en su momento también con los test de antígenos en la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe, por lo que el lugar elegido está suficientemente testado para hacer la vacunación masiva sin ningún problema.

“Hay que hacer unas plataformas de vacunación importantes, con unos medios que sean adecuados, con toda la normativa de higiene y seguridad. Habrá que hacer un desarrollo muy serio de cómo se quiere vacunar” ha señalado el presidente de la Federación.

La absolución de Cristina Cifuentes

Con un tema musical como introducción a la noticia de la absolución de Cristina Cifuentes en el caso “Máster”, la famosa canción “Libre” de Nino Bravo, Constantino Mediavilla ha pedido su opinión a los dos alcaldes. Para Mariola, no había ninguna prueba de peso, “ha habido mucho ruido mediático, han judicializado su vida”. Guillermo Hita ha apuntado el respeto a las decisiones judiciales y tampoco es partidario de judicializar la vida política. Está de acuerdo con su compañera de tertulia y ha querido apuntar que cuando trabajaba con ella como presidente de la Federación de Municipios, había un respeto y una buena relación cosa que ahora con la actual sería muy mejorable.

Guillermo Hita ha comentado que esta mañana se ha reunido con la ministra de Industria, Reyes Maroto y con los alcaldes del Corredor del Henares para explicarles lo que supone el Fondo de Resiliencia, Recuperación y Transformación que viene de la Unión Europea y “cómo nos van a llegar, sin intermediarios si es posible”. Mariola Vargas ha reclamado también que esos fondos lleguen directamente a ellos y Guillermo se ha comprometido a llevar a la ministra a Collado Villalba para que explique sobre el terreno cómo va a ser el desarrollo de estos fondos.

Las fiestas ilegales del fin de semana

En el último minuto de programa se ha puesto encima de la mesa el problema de las fiestas ilegales que se han celebrado en Madrid este pasado fin de semana. El alcalde de Arganda hace un llamamiento para que no se aliente a nadie a hacer fiestas y celebraciones ni al turismo internacional ni nacional y sobre todo que haya una responsabilidad personal. Mariola Vargas ha añadido la necesidad de contar con la colaboración y concienciación vecinal para poder acabar con ellas.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *