Los sindicatos auguran “un mandato con mucho conflicto” en la Comunidad

Los líderes sindicales de CCOO y UGT de Madrid, Jaime Cedrún y Luis Miguel López Reillo, respectivamente, fueron los encargados de analizar la actualidad política de la Comunidad de Madrid en una semana en la que ha quedado constituida la Asamblea de Madrid tras un acuerdo entre el Partido Popular, Ciudadanos y Vox. Ambos, ante la previsión de que las tres derechas lleguen a un acuerdo para gobernar la Comunidad de Madrid, avisaron en Com.Permiso, tertulia política de Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario, en Madrid Directo, programa de Nieves Herrero en Onda Madrid, que el gobierno se encontrará en frente a los sindicatos si no hacen políticas que se correspondan con los problemas de los madrileños.

Jaime Cedrún, líder de CCOO en Madrid, y Luis Miguel López Reillo, de UGT Madrid, fueron los encargados de analizar la actualidad política madrileña en una semana marcada por los pactos para formar los gobiernos de la región y del Ayuntamiento de Madrid. Tras la constitución de la Asamblea de Madrid en la que se dejó ver el pacto entre PP, Ciudadanos y Vox para controlar el poder legislativo de la Comunidad de Madrid, ambos sindicalistas se mostraron “sorprendidos y preocupados” por la “grave responsabilidad” que han cogido PP y Ciudadanos al haber pactado con un partido de “extrema derecha” y no hablar de programas y propuestas para los madrileños.

El pacto entre las tres derechas, calificado por Reíllo como “ingeniería de mala política”, no refleja, según Cedrún, “lo que han votado los madrileños” a pesar de que las elecciones si dejaron de manifiesto que los partidos políticos tendrían que negociar “necesariamente”. Reíllo, además, manifestó que lo que no puede ser es que los que han dicho que siempre van a dejar que gobierne la lista más votada “no lo respeten”. Asimismo, se mostró contrario a que Ciudadanos le diera sus votos al Partido Popular para poder decir que ellos “no han votado a Vox” en la constitución de la mesa de la Asamblea. Para el líder sindical, con esta actitud “están faltando a la inteligencia de los madrileños”.

Echando la vista atrás con las proposiciones que ha realizado Ciudadanos en la Asamblea de Madrid durante estos cuatro años, Cedrún se mostró sorprendido con que Ciudadanos pacte con un partido de extrema derecha “que niega la Constitución”, algo que, según el sindicalista, hace que Vox se parezca a los partidos independentistas catalanes.

Además, ambos calificaron al partido de Santiago Abascal de “antisistema democrático” debido a las propuestas que han realizado como, por ejemplo, suspender el orgullo LGTBI. Sin embargo, coincidieron en la idea de que Vox “no es el problema” sino que PP y Ciudadanos deriven sus programas para atraer a Vox. “El PP se ha acercado al discurso de Vox”, sentenció Cedrún. Criticaron que la postura de PP y Ciudadanos, “las derechas democráticas españolas”, sea acercarse a un partido de “extrema derecha” en vez de hacerle “un cordón sanitario como se está haciendo en el resto de Europa contra los partidos populistas”.

En cuanto a las políticas que se puedan poner en marcha en un gobierno presidido por el Partido Popular y apoyado por Ciudadanos y Vox, los sindicatos avisaron de que estarán vigilando y en frente ante cualquier política que vaya en contra de las necesidades de los madrileños. Por ello, afirmaron que si se vulneran derechos ya conseguidos como la igualdad o la memoria histórica “haremos movimientos en las calles” ya que “hay que intentar seguir hacia adelante”.

“No augura un mandato tranquilo, sino con mucho conflicto”, advirtieron los sindicalistas a la hora de predecir el desarrollo de una legislatura en la que previsiblemente gobernará el Partido Popular con el apoyo de Ciudadanos desde el ejecutivo y con Vox jugando un papel fundamental en entes públicos. Por ello, Reíllo calificó al previsible futuro gobierno como “trifachito madrileño” pero que, a diferencia del gobierno de Andalucía, Vox tendrá “mucho más poder al entrar en el ejecutivo”. A pesar de ello, Cedrún confirmó que respetarán el gobierno que salga elegido y adelantó que le pedirán una reunión para hablar de los problemas de los ciudadanos como, por ejemplo, que “1 de cada 5 madrileños vive en la pobreza”. Eso sí, “si hacen políticas inconstitucionales lo llevaremos a los tribunales”, sentenció Cedrún.

En cuanto a la toma de posesión el próximo 18 de junio del futuro presidente de la patronal de Madrid, Miguel Garrido, ambos sindicalistas esperan que el organismo “siga apostando por el diálogo social”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *