Luis Osuna: “La proximidad de Covirán se ha convertido en una prioridad”

740938495a9cc63a68e2b252f49b4ec5El consejero delegado de Covirán, Luis Osuna, ha visitado La Terraza de Gran Vía, para hablar de la nueva plataforma logística de la compañía, inaugurada este martes en Coslada. Esta cooperativa de distribución alimentaria tiene previsto seguir creciendo en la Comunidad de Madrid hasta alcanzar las 230 establecimientos, convirtiendo a la capital en la primera plataforma en importancia.

La cooperativa de supermercados Covirán ha puesto en marcha las instalaciones de esta plataforma logística. Se asientan sobre una parcela de 21.000 metros cuadrados, tiene un almacén de 9.754 metros cuadrados, 1.820 se destinan a perecederos y 2.352 a oficinas centrales, donde se incluye una importante aula de formación equipada con todo lo necesario para el aprendizaje de sus socios. Con esta apertura y teniendo en cuenta los puestos de trabajo generados en sus cerca de 100 establecimientos, Covirán emplea a 500 personas solo en esta comunidad.

“Supone un paso decisivo abrir en Coslada. Nos faltaba estar presentes en la Comunidad de Madrid y dar servicio a ese centenar de establecimientos”, cuenta Luis Osuna. Desde esta plataforma abastecerá a las tiendas de Madrid y Toledo, reforzando así su proyecto en el área centro del país.

La inversión realizada para la puesta en marcha de estas instalaciones supera los 5 millones de euros y con esta nueva plataforma, Covirán incrementará el nivel de servicio al asociado destinado a garantizar la cadena de suministro con una red logística eficiente y cercana a todos los socios de esta comunidad. Este centro se une a los veintiséis restantes que Covirán tiene en funcionamiento en la península ibérica.

Luis Osuna ha explicado que el 2014 ha sido el “año más difícil de la crisis en el sector de la distribución“. A pesar de ello, ha asegurado que la cooperativa de distribución alimentaria espera cerrar este año con un crecimiento de sus ventas del 3 por ciento en valor, un 5 por ciento en volumen, lo que las situaría en torno a los 618 millones de euros en 2014, respecto a los 600 millones de euros alcanzados en 2013.

Covirán es una “empresa de economía social“, algo que provoca una “mayor eficiencia”. Algo que define Luis Osuna como fundamental para adaptarse a las necesidades locales y conseguir la confianza de los clientes. A su juicio, “la proximidad se ha convertido en una prioridad“, no solo para la compañía sino para todo el sector de la distribución en general, con la apertura de establecimientos “que se adaptan plenamente a las necesidades del consumidor y le aporten una ventaja añadida”.

“No se puede concebir una empresa como Covirán si no se habla de ética y de valores. Es fundamental tener transparencia”, añade Osuna.  A lo largo de la entrevista, el consejero delegado ha contado como Covirán desarrolla su actividad en España, Portugal y Gibraltar. Sus objetivos de expansión responden a su convencimiento de que este modelo social es la mejor respuesta para que miles de pequeños y medianos empresarios desarrollen su negocio de una manera rentable.

La evolución de Covirán durante este año ha continuado siendo positiva, sumando 3.245 supermercados entre España y Portugal. En Madrid el proyecto de crecimiento espera llegar a 230 establecimientos llegando a convertir la capital en la primera plataforma en importancia.

 

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *