Com.permiso cambió este martes los estudios de Onda Madrid por el Centro Cívico El Molino, en Villanueva de la Cañada, para entrevistar a su alcalde Luis Partida, que celebra el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas del municipio. En el espacio del editor de Madridiario Constantino Mediavilla en el programa de Nieves Herrero, Madrid Directo, han aprovechado para hablar de los logros de este longevo Ayuntamiento de la región.
Luis Partida lleva como alcalde desde las primeras elecciones de la democracia de Villanueva de la Cañada, en el año 1979. Primero lo fue por Unión de Centro Democrático (UCD), después por Alianza Popular (AP) y actualmente por el Partido Popular (PP). El regidor ha conseguido que la localidad se convierta en un municipio de referencia en muchas materias como la sanidad o la educativa, y ahora ha conseguido que se sitúe dentro del ranking de los diez municipios ‘más ricos’ de Madrid, según la Agencia Tributaria. Sin embargo, valora con modestia este dato y asegura que ‘eso no quiere decir nada’. Según Partida, solo habla de que es más alta la renta per cápita que en otros municipios con los que se ha comparado, pero “no hay que olvidar que Pozuelo es la primera, seguida de Majadahonda, Las Rozas…”.
“Es un municipio que está enfocado hacia lo más importante, el futuro” asegura el alcalde que prefiere hablar de otros méritos que guarda su Ayuntamiento, como el de convertir Villanueva en una ciudad universitaria, con dos universidades y muchos colegios bilingües. “Hemos pensado en la formación, la investigación, el futuro… Cuanto mejor formación y educación tengamos, más lo tendrá el municipio y también Madrid”, apunta. También habló de la Estación de Seguimiento de Satélites más importante del espacio. Además, ahora se está celebrando la exposición ‘Creciente: 50 años de la llegada a la luna‘ donde se trata ese futuro tecnológico.
Lo que enseña el alcalde con más orgullo es su plan de urbanismo, con grandes espacios verdes: “La máxima altura permitida para la edificación es de seis alturas”. Además, en él se vislumbra la habilitación del Castillo de Aulencia, que data del siglo IX. “Es muy costoso, pero lo importante es que no se deteriore más”, opina. El alcalde ha animado a visitar este monumento, del que guarda una curiosa fotografía que muestra cómo en los pies del castillo se encuentra la Agencia de Seguimiento de Satélites. “Es comparar el futuro con el pasado” afirma.
Otra de las grandes iniciativas que lidera el municipio es la de encontrarse dentro de la Red Española de Ciudades Saludables. Participan en muchos planes pilotos con el Ministerio de Sanidad y Consumo, como controlar el sedentarismo y el sobrepeso en el colegio y la universidad: “Medimos todos los años los índices de sobrepeso (IMC) en todos los centros educativos”.
El empleo y la vivienda, en el centro del debate
El regidor ha puesto en el punto de mira para su próxima legislatura la vivienda y las empresas. “Aquí hay un problema. Al haber mucha demanda de pisos,ha subido el precio, y eso lo vamos a corregir en los próximos años”. Para ello, advierte que tienevalora un plan para edificar alrededor de 800 viviendas para jóvenes y familias, que contarán con ayudas de protección pública.
En cuestiones de empleo, el Ayuntamiento de Villanueva va apostar por las pequeñas y medianas empresas o negocios familiares “porque crean empleo y esto aquí está funcionando muy bien. Lo vamos a potenciar”, detalla. No obstante, matiza que se hará sin descuidar a las grandes empresas. El alcalde ha adelantado que les han pedido licencia para hacer un centro comercial que tendrá alrededor de 13.000 metros cuadrados.
Respecto a las próximas elecciones, Luis Partida ha dado apoyo a su signo político, el Partido Popular. Para él, la formación experimentará una subida de escaños y respecto a Pablo Casado ha sido contundente: “Está muy moderado y muy centrado y nos va a llevar a la victoria en el 10-N “.