Maestre: “Ocultar el problema de los ‘sin techo’ es pan para hoy y hambre para mañana”

Com.permiso comienza la semana con la visita de la concejala y portavoz externa de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre. Entrevistada por Constantino Mediavilla, editor de Madridiario, en el espacio que dirige dentro del programa de Nieves Herrero, Madrid Directo, abordó algunos de los asuntos que más preocupan a los madrileños como el problema de los ‘sin techo’ o la propuesta de dotar a la Policía con porras eléctricas.

La concejala del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en relieve su papel como oposición frente al nuevo Gobierno de Almeida asegurando que no actuarán como ellos y harán “una política seria y no oportunista”. Considera que el PP estuvo los cuatro años de mandato de Carmena quejándose sobre la situación de la ‘Operación Campamento’, pero el regidor ha descartado esta mañana el plan sin explicar el por qué. Para Maestre “están haciendo medidas muy agresivas contra la Comunidad de Madrid”.

http://www.telemadrid.es/programas/madrid-directo-om/Rita-Maestrhttp://www.telemadrid.es/programas/madrid-directo-om/Rita-Maestre-quedo-Ayuntamiento-2-2165503486–20191007080300.htmle-quedo-Ayuntamiento-2-2165503486–20191007080300.html

En este punto, la concejala valoró el desalojo de los ‘sin techo’ en el Paseo del Prado en las últimas semanas. “Creo que ocultar o apartar este problema es pan para hoy y hambre para mañana”, indicó. Además, acusó a los de Almeida de no llevar a cabo políticas efectivas para este conflicto social que considera “muy complejo” y para el que cree que se necesitan grandes programas de actuación y de integración desde el Consitorio. “Esto se soluciona con recursos públicos, plazas, lugares para pernoctar… pero no mandando a la Policía a las cuatro de la mañana para que la ciudad quede más bonita” sentencia la edil, que afirma que ninguna ciudad europea cuenta con una problemática tan grande como esta y añade que “la capacidad de encontrar soluciones depende de la voluntad política.”.

 

Porras eléctricas para la seguridad de la capital

Maestre ha comentado también la iniciativa que ha tomado la Alcaldía madrileña para comprar 10.000 porras extensibles para la Policía Nacional, algo que considera que “no soluciona los problemas de seguridad de Madrid” y que además puede provocar muertes o infartos, ya que generan descargas eléctricas, según ha informado Amnistía Internacional. La concejala asegura que las cifras de asesinatos dejan muy claro cuál es la principal lacra de la ciudad: la violencia sexual y la violencia contra las mujeres. Por ello, apunta que la solución está en “donde se pone el foco” y afirma que “eso no se arregla con porras extensibles sino con campañas de concienciación, mejorando los protocolos para prevenir y solucionar una situación de ese tipo”.

Otro de los problemas de seguridad y de percepción de la seguridad que ubica la política de Más Madrid en la capital es el de los ‘narcopisos’, lugares que se utilizan para la venta y el consumo de drogas que generan graves perjuicios no solo contra la salud pública sino también en algunas comunidades de vecinos que se ven afectadas. Algo que tampoco piensa que se pueda solventar dotando a la policía porras eléctricas.

 

Acceso a ‘Madrid Central’ con etiqueta ‘C’

Respecto a las nuevas medidas que está impulsando el nuevo Ayuntamiento de Madrid para combatir los problemas de contaminación, Maestre las ha calificado de “chapuzas” y apunta que el principal problema ha sido la falta de entendimiento entre PP y CIudadanos porque se enfrentaron con programas diferentes sobre el protocolo anticontaminación “Villacis decía que lo iba a mejorar y Almeida que lo quitaba y han hecho algo común que ha resultado una chapuza”.

La concejala de Más Madrid pedía que se le explicara cómo se reduce la contaminación permitiendo que los coches con etiqueta ‘C’ accedan sin restricciones a Madrid Central. Además añade que lo que pretenden hacer es que la Policía sea quien controle la entrada de estos vehículos sin ningún uso de cámaras o de cualquier tecnología. Para la concejala “la ecuación es sencilla, hay que mejorar el transporte público y dar alternativas”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *