Com.permiso vuelve a avivar el debate político frente a los micrófonos de Onda Madrid con la participación de la alcaldesa de El Molar, Yolanda Sanz (Cs), y el alcalde de Soto del Real, Juan Lobato (PSOE). Los conductores de este espacio en Madrid Directo, Nieves Herrero y Constantino Mediavilla, editor de Madridiario, han conversado con ambos alcaldes sobre algunos de los temas que preocupan a sus alcaldías y que ahora se encuentran paralizados con la ausencia de gobierno, como los atascos que sufren en las entradas a sus localidades.
Uno de los problemas a los que se enfrentan los dos municipios, en especial Soto del Real, es el del acceso. “La población está creciendo y los atascos son cada vez mayores”, explica Lobato. El alcalde pidió este miércoles en el espacio de Mediavilla un gobierno estable porque “tenemos soluciones claras como que el Cercanías llegue a la localidad para poder descongestionar la carretera”, ofreciendo así otra alternativa de transporte a los vecinos. Una inversión que ,según el regidor, es muy sencilla pero que ha quedado bloqueada. “El que haya que votar otra vez significa que estos proyectos se quedan bloqueados en el cajón, y necesitamos un gobierno que se ponga a trabajar” pedía a la par que advertía del problema de derrumbamiento que puede surgir en el puente de la M-40 que llega a Colmenar.
De la misma manera, la alcaldesa de El Molar pedía la ampliación de la A-1, pues muchos vecinos se encuentran con problemas de embotellamientos para acceder a la localidad cuando salen del trabajo. “Hay que resolver el bloqueo porque los municipios necesitamos una solución a este problema” sentenciaba Sanz.
Un problema que afecta al día a día de las personas
Lobato ha anunciado también su compromiso con poner en marcha esta legislatura el autobús lanzadera hasta la Estación de Cercanías de Colmenar Viejo junto al Ayuntamiento de Manzanares del Real y pide la colaboración de la Comunidad de Madrid y del Consorcio de Transportes para que se incluya este trayecto dentro del Bono transportes regional.
Para los alcaldes esta carencia de transportes públicos hasta sus núcleos es muy importante porque “afecta al día a día de las personas”. El alcalde socialista ha hablado de un triángulo entre trabajo-vivienda-transporte, “No puedes vivir cerca de donde trabajas porque la vivienda es carísima, pero necesitas un transporte”,cuestionaba.
Otro de los problemas que la alcaldesa de Ciudadanos ponía de manifiesto por la falta de gobierno ha sido el retraso “por cuestiones administrativas” en la construcción del parque de Bomberos en El Molar. No obstante, Sanz ha confirmado que ya ha sido aprobado en el pleno del 16 de septiembre y se ha enviado a la Dirección de Emergencias para que comiencen las obras.
El alcalde de Soto del Real ha sido además representante español en el programa de líderes internacionales que se ha celebrado en Reino Unido del 15 al 25 de septiembre y comentó que en su paso por estas reuniones pudo conversar con el director de Asuntos Internacionales de la Alcaldía de Londres. Ambos se comprometieron a realizar intercambios culturales o deportivos.
La Fiesta del Vino y la Fiesta del mayor dan la bienvenida a octubre
Por otro lado, ambos alcaldes han hablado también de celebraciones. El Molar comienza ahora la XII Feria del Vino, este año una celebración muy especial porque han incluido a la región dentro de la nueva subzona de Denominación de Origen Vinos de Madrid, entrando a formar parte de ella otros once municipios como Colmenar Viejo o Torrelaguna. “Entrar en esta denominación puede ser algo bueno para generar empleo y turismo en la zona” comentaba Sanz, que animaba a la población a asistir el sábado y el domingo a esta feria que contará con actividades especiales de cata de vinos y de productos de origen autóctono o a participar en la pisa de la uva.
En cuanto a Soto del Real, este mes de octubre va a celebrar ‘El mes del mayor’ junto a la Concejalía de Envejecimiento Activo y el Hogar del pensionista con la intención de integrar a los mayores y que cada vez vayan ganando más protagonismo en la esfera pública y activa. “A esa etapa de la vida que cada vez va a ser más larga hay que darle las herramientas desde la jubilación para que puedan seguir teniendo una actividad” aseguraba el alcalde, que ha puesto en marcha actividades durante todo el mes, como un proyecto para que las personas mayores cuenten su experiencia, se pongan en forma con actividades deportivas y hagande guías turísticos a jóvenes.