Este martes, el programa Madrid Directo de Onda Madrid recibió en una nueva entrega Com.Permiso a la consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera. En el espacio de Constantino Mediavilla, editor y presidente de Madridiario, dentro del programa de Nieves Herrero, comentó algunas de las propuestas culturales de la Comunidad para estos días y la situación del turismo en este confinamiento.
La consejera anunció en primicia que el mismo martes habían aprobado una iniciativa de medio millón de euros para la compra de obras de galeristas y artistas madrileños con el objetivo de enriquecer la colección del K2M. Según informó la consejera, este es un “medio millón extraordinario”, que no estaba presupuestado y que han reunido para ayudar a un tejido cultural madrileño “que no para en estos días”.
Por otra parte, uno de los sectores más resentidos por esta crisis es, sin lugar a dudas, el turismo. La consejera aclaró que todavía no se puede hablar de cifras de afectación económica hasta que no termine esta situación. “Las cifras que van llegando son malas pero siempre basándose en previsiones, no quiero adelantar nada hasta que podamos dar unas cifras que sean reales”, apuntó Rivera.
La consejera aprovechó el espacio radiofónico para felicitar y mostrar la gran respuesta de la hostelería madrileña ante la situación crítica que vivimos. “En cuanto supimos la magnitud de lo que estaba pasando, se pusieron a funcionar. Tenemos hoteles convertidos en hospitales, para que descansen sanitarios y 15 hoteles que se han ofrecido a quedarse de guardia”, añadió la de Ciudadanos.
Antes de esta crisis, Madrid se estaba alzando como una ciudad de congresos y en alza en materia de turismo, que se ha visto parado y que, según comentó a Mediavilla y Herrero, “se va a recuperar del golpe pero va a haber que trabajar mucho y estamos estudiando qué hay que hacer para el día después. Madrid va a seguir siendo una ciudad interesante para el turismo”.
Las campañas que harán desde la Consejería irán encaminadas a fomentar el turismo nacional. “Ven a Madrid, conoce mejor España, conocer Madrid, la respuesta cívica está siendo excepcional, deberíamos ir más allá y conocer mejor nuestras ciudades y pueblos”, explicó la también escritora.
“Visitas virtuales de calidad extraordinaria”
En este sentido de conocer Madrid, la consejera de Cultura y Turismo recordó las plataformas virtuales de guías turísticas de Madrid para pasar las horas muertas del confinamiento. Rivera comentó que había recibido mensajes de sus amigos que decían: “¿Eso está en Madrid?”, y ella les ha aclarado que sí: “A 50 o 70 kilómetros de casa… Ahora podemos hacer visitas virtuales, pero en cuanto podamos tenemos que hacerlas reales”.
No solo se han puesto a disposición de los madrileños rutas turísticas sino que han abierto una serie de canales culturales de entretenimiento. Una de las iniciativas ha consistido en solicitar a los madrileños fotografías de su confinamiento con el lema #Compartiendohistoria. “Dentro de 100 años habrá que documentar lo que ha pasado estos días, estará en los libros de historia y los Archivos de la Comunidad tienen que tener esas imágenes”, añadió Marta Rivera.
Otra iniciativa cultural viene de mano de los Teatros del Canal. “Cuando llevábamos tres o cuatro días de confinamiento se decidió abrir una sala virtual, que llamamos La cuarta sala del canal”. Según explicó Rivera, han hecho una convocatoria de artistas para que todos los días a las seis de la tarde estrenen una creación que se puede ver, entre otros sitios, en su página de Facebook. “Queremos levantar el telón aunque sea de una forma virtual todos los días a las 6 de la tarde”, apuntó la consejera.
Por último, desde el servicio de bibliotecas de la Comunidad de Madrid han abierto al público 10.000 libros y 4.000 películas de acceso gratuito con el carnet de la biblioteca y sin él. “El día que hicimos el alta hubo 800 personas que se hicieron el carnet”, añadió Rivera.