Miguel Ángel Redondo: “Madrid va a estar siempre abastecida”

Este lunes arrancó una semana más la tertulia política de Com.Permiso, el espacio dirigido por Constantino Mediavilla, presidente y editor de Madridiario, junto a Nieves Herrero en el programa de Onda Madrid, Madrid Directo. Esta vez, el invitado en la emisora para tratar la actualidad madrileña fue Miguel Ángel Redondo, delegado del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo.

El concejal del Grupo Municipal de Ciudadanos se encarga de la gran despensa de Madrid, Mercamadrid, sobre lo que comenzó apuntando: “Mercamadrid no solo abastece a Madrid capital sino a la Comunidad y a comunidades limítrofes”. Y es que, según explica Redondo, abastece con alimentos a 12 millones de personas y solo el año pasado se comercializaron 3 millones de toneladas de alimentos.

A pesar de que Madrid no tiene puerto, su mercado de pescado es el segundo más importante del mundo, solo detrás del de Tokio, el mercado más importante de España y también de Europa. Un orgullo para el delegado que el 77 por ciento de los productos son de origen nacional lo que asegura“que siempre vaya a existir ese abastecimiento”.

“Hemos tenido puntos de demanda bastante importantes y siempre ha estado garantizado el abastecimiento”

Sin embargo, destacó que en los últimos días ha bajado “un poco” la demanda de ciertos productos “por el cierre de la hostelería, centros de mayores y los comedores de los colegios”.

“En Mercamadrid trabajan 800 empresas con 9.000 trabajadores y entrada diario 20.000 personas y 10 millones de kilos de alimentos, con eso nos hacemos una idea de cómo es la unidad alimentaria más importante de España y de Europa”, aclaró el miembro de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid.

El sector que se ha visto más afectado dentro de Mercamadrid ha sido el del pescado y el marisco. Esto, según apuntó el invitado ha sido causado “sobre todo por el sector hostelero, no hay restaurantes, turistas… Hay menor demanda de marisco y pescado, no por cuestión de oferta sino de demanda”.

En cuanto a la seguridad de las 20.000 personas que entran y salen del mercado y de sus trabajadores, Miguel Ángel Redondo detalló que en las dos últimas semanas se ha hecho “un esfuerzo importante en limpieza e higiene, doblando personal de limpieza y vigilancia”. Por otro lado, añadió que “hemos llamado a la UME y vienen semanalmente para apoyar en las tareas de limpieza”.

De los 45 mercados municipales de Madrid, 37 han intensificado y ampliado sus servicios de venta telefónica y online para responder a la mayor demanda de repartos a domicilio que esta semana “se han multiplicado por 100”. “Este pequeño comercio se está adaptando y lo hace bien. Son 700 puestos, e igual que vemos grandes superficies llenas de gente, en ellos hay menos pero el trato es estupendo y los productos de enorme calidad”, precisó Redondo.

“Estamos trabajando en medidas de apoyo al comercio, no solo a los mercados municipales”

Otro de los temas que trataron fue el efecto del endurecimiento de las medidas de aislamiento decretadas este fin de semana en el mercado y en la economía madrileña. “Desde el Ayuntamiento hemos propuesto bajadas de impuestos, en este caso 73 millones de euros, bajada del 25% de la cuota del IBI o la bonificación del IAE”, enumeró el de la formación naranja.

Miguel Ángel Redondo criticó que el Gobierno no haya puesto en marcha medidas más contundentes en cuanto a facilidades para las empresas: “Su principal problema es la falta de liquidez, hay negocios de hostelería que llevan dos semanas sin poder abrir y tienen que afrontar gastos fijos. Tienen que ser medidas que den un soplo de aire fresco y les permita sobrevivir a estas semanas o meses que dure el confinamiento”.

Las medidas que están llevando a cabo desde el Ayuntamiento pasan por, según relató el delegado, apoyar a autónomos y apoyar al comercio. “Como hay un problema de los arrendamientos y alquileres, las empresas no tienen dinero para pagar arrendamientos, estamos ayudando para que puedan pagar los alquileres de locales”, aclaró Miguel Ángel Redondo.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *