Martínez Abarca y Reyero coinciden en el desprestigio de la política que provoca el PP

Hugo Martínez Abarca y Alberto Reyero, portavoces de Podemos y Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, respectivamente, charlaron en Com.Permiso acerca de la comparecencia de Cristina Cifuentes en el Congreso de los Diputados, guiados por su presentador, el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla.

La noticia del martes fue sin duda la comparecencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el Congreso de los Diputados por la presunta financiación irregular del Partido Popular en Madrid.

Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario y presentador de Com.Permiso, utilizó este tema como protagonista del espacio emitido en Onda Madrid. Los portavoces de la Asamblea de Madrid, Hugo Martínez Abarca (Podemos) y Alberto Reyero (Ciudadanos) coincidieron en que el Partido Popular está intentando dañar a la política con sus actuaciones.

“La he visto muy evasiva, aunque ha decidido no estar muy irritable. Resulta sorprendente que en 20 años no se haya dado cuenta de nada”, destacó Martínez. “Una vez más, no se ha querido colaborar demasiado”, añadió Reyero.

El portavoz de Podemos señaló que le parecía muy extraño que Cifuentes dirigiese campañas del PP sin saber absolutamente nada de los números, acusando al partido de querer “enfangarlo todo”: “Las cosas pasan en el PP, pero nadie las hace y resulta increíble y de una ingenuidad sorprendente. Su defensa es que aquí todos somos ladrones para garantizar la impunidad de todos los que han robado”.

Su homónimo de Ciudadanos continuó la exposición ante este hecho, lamentando que el desprestigio de la política es una “desgracia para la vida de los ciudadanos”: “Están haciendo un daño irreparable a la política en su conjunto y parece que en estos tiempos tienes que pedir perdón cuando dices que te dedicas a la política”.

Granados sin credibilidad

Ambos portavoces se mantuvieron firmes al mostrar que las declaraciones de Francisco Granados, ex secretario general del partido en Madrid, no tienen credibilidad alguna. “No ha dicho nada que no sepamos. No me creo nada. Si Granados dice que ahora hace sol, es una obviedad, no quiere decir que sea creíble”, criticó Martínez Abarca.

“Granados está usando su derecho a la defensa de manera indudable, pero tiene muy poca credibilidad, aunque también puede mostrar señales que nos enseñen más cosas”, agregó Reyero.

Actas del Canal

El juez rechazó el recurso interpuesto por el PSOE para que la Comunidad entregue las actas del Canal de Isabel II y tanto Reyero como Martínez Abarca creen que esa ocultación tiene algo detrás.

“Lo que pone en evidencia es la resistencia del PP para que se conozcan cosas que no quieren reconocer. Hay que acatar la decisión del juez, pero ¿qué tendrán estas actas?”, se preguntó Reyero.

Da impresión de que están haciendo esfuerzos para no presentar las actas cuando deberían estar colgadas en la web del Canal. Aun así, los varapalos se los lleva el PP y tenemos dificultades en investigar lo que pasa en las actas del Canal”, subrayó Martínez.

LEMES

Tras el error de Cristina Cifuentes en la votación de una enmienda a la totalidad de la LEMES, el proyecto de ley fue presentado de nuevo a la Asamblea de Madrid, lo que retrasará su aprobación hasta comienzos de verano.

“Si no se tramita una ley de universidades es porque el gobierno ha utilizado una triquiñuela para enmendar su error. Uno se puede equivocar, aunque Cifuentes no va a pedir perdón porque está por encima de sus capacidades, pero si se hubiera intentado el consenso previo, no habría una votación tan ajustada y ya tendríamos ley”, criticó Martínez Abarca.

“Lo de Cifuentes es una anécdota. Cuando se vota hay que estar atento; los errores los podemos cometer todos. Pongo en duda que haya LEMES en esta legislatura por ser una ley complicada que requiere el máximo consenso”, consideró Reyero.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *