José Luis Martínez-Almeida, portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid y Begoña Villacís, su homóloga en Ciudadanos, han acudido esta tarde a Com.Permiso, el programa de Nieves Herrero en Onda Madrid. Con Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario, como presentador de este espacio, ambos han debatido sobre política municipal con una idea clara para 2019: hacer caso a lo que les pidan los madrileños y pactar “si es necesario”.
La derecha madrileña une fuerzas. PP y Ciudadanos saben que el año que viene llegan las elecciones municipales que pondrán fin a cuatro años de mandato de Ahora Madrid y, aunque ningún partido ha hecho movimientos por la incertidumbre de si la actual alcaldesa repetirá como candidata, ambos partidos van perfilando sus candidaturas. La de Begoña Villacís al frente del partido naranja, que está bastante clara por la falta de rivales internos, será “vanguardista y singular” sin que eso signifique que Ciudadanos deje de ser un partido que “sabe pactar y conjugar reformas con estabilidad”.
Toda una declaración de intenciones realizada en Com.Permiso, espacio dirigido por Constantino Mediavilla -presidente de Madridiario- en Madrid Directo, de Onda Madrid conducido por Nieves Herrero. Al lado de Villacís se encontraba José Luis Martínez Almeida, actual portavoz del PP en el Consistorio, que no ha dudado en recoger el guante: “Los madrileños no entenderían que no pactásemos para acabar con el gobierno de Ahora Madrid”.
Eso sí, sin una candidatura conjunta, cada partido con sus siglas y sus proyectos. Todo lo contrario a la propuesta que lanzó la semana pasada el líder del PSOE-M, José Manuel Franco, y que se ha apresurado a desmentir tras la desautorización por parte de Ferraz. Para Almeida, la propuesta no era ninguna tontería porque, en su opinión, el PSOE “ya se ha diluido completamente dentro de Ahora Madrid“, opinión compartida por Villacís.
El Ayuntamiento, sin cuentas
Las críticas hacia la conversión del PSOE “en una facción más de Ahora Madrid” han tenido mucho que ver con la situación de las cuentas de la capital, actualmente prorrogadas. Los dos líderes de la oposición denuncian explícitamente la “cortina de humo” que son los presupuestos participativos y explican que, sin presupuestos, “ni hay modelo, ni proyecto, ni soluciones”.
Deshacer todo lo hecho en Cultura
Preguntada sobre el proyecto que está preparando Ciudadanos con sumo secretismo para alzarse con la victoria en las municipales del año que viene, Villacís no ha querido deslizar ningún detalle de más pero sí ha avanzado que es un proyecto que “será muy singular” y que se caracterizará por, en el área de Cultura, “deshacer todo lo hecho”, apuntando directamente a la polémica que hubo en Matadero sobre la reconversión de ese espacio en un sitio para las “artes vivas“. En este sentido, la portavoz naranja ha recordado que “hasta Mateo Feijóo (director de Matadero que depende de Manuela Carmena) ha pedido un concejal de Cultura”. “El Matadero ha caido en picado en taquilla. Lo han puesto todo patas arriba y no le ha gustado ni al público de Madrid ni a los propios artistas“, ha incidido.
Por su parte, Almeida ha señalado que “los madrileños” necesitan una concejala de Cultura, puesto en un principio ocupado por Guillermo Zapata, luego por Celia Mayer y ahora por la alcaldesa.
Madrid Nuevo Norte, en peligro
Madrid Nuevo Norte, la solución final para la Operación Chamartín que pactaron Ayuntamiento, Comunidad, Fomento y Distrito Castellana Norte se juega su futuro durante estos meses. En un principio, el primer trimestre de 2018 era la fecha elegida para aprobarlo en Pleno, algo que ya no está tan claro y que Almeida no ha querido esclarecer: “Carmena tiene a la mitad de sus concejales en contra de este proyecto“.
En este punto, ha señalado la oposición interna que tiene Carmena, algo que se debe a que Ahora Madrid, según Villacís está formada “por siete partidos”. “Como tienen alma de oposición y no saben gobernar, se hacen la zancadilla entre ellos”, ha añadido.
BiciMAD, ¿un precio razonable?
La presencia de Villacís y Almeida ha coincidido con la celebración, este martes, el primer Pleno del año, donde la municipalización de BiciMAD será un tema clave. El portavoz del PP, que se ha querellado contra el Ayuntamiento por pagar 10 millones y medio de euros sin una auditoría previa, ha explicado que ponen en duda la compra y el presunto “sobrevalor” que se ha pagado, no el hecho que se municipalizase.
Así, la portavoz de Cs le preguntará directamente a la alcaldesa por la compra porque “cuando pides una hipoteca, te tasan la casa y esto tendría que ser igual” y espera que le responda ella directamente: “En Barcelona responde Colau, en la Comunidad, Cifuentes, en el Congreso, Rajoy… pero Carmena nunca lo hace con nosotros y me parece una falta de respeto”.
Un independentismo en ‘shock’
Mañana, a parte de Pleno en el Consistorio, también se celebrará la sesión de investidura de Carles Puigdemont como ‘president’ de la Generalitat con la incertidumbre de si se presentará o no. Almeida, que no ha querido apostar, sí ha asegurado que si el ‘expresident’ vuelve a España se le aplicará la ley y le ha pedido que “no siga con esta pantomima”. Por su parte, Villacís ha señalado que el independentismo está en ‘shock’ por la victoria de Ciudadanos en las elecciones del 21-D y espera que “dejen de hacer el ridículo”.