Ante el marco político de la repetición de elecciones el próximo 10N, Miguel Garrido, Presidente de CEIM y vicepresidente de la CEOE y Jaime Cedrún, secretario general de CCOO-Madrid visitaron Com.permiso para hablar sobre cómo afecta esta inestabilidad política al país. La tertulia, conducida por Constantino Mediavilla, editor de Madridiario, y Nieves Herrero, fue parte del programa Madrid Directo.
Ambos invitados aseguraron que el momento político que se está viviendo es complicado, pero anunciaron que tanto ciudadanos como políticos deben concienciarse de que esta situación va a ser siempre así. “Hay que acostumbrarse a vivir con políticas inestables” sentenciaba Garrido, que añadió que esta situación “ obliga a la sociedad civil a dar un paso adelante para que la clase política se vaya renovando porque estamos viendo que hay instituciones paralizadas porque los políticos no se ponen de acuerdo”. Del mismo modo Cedrún compartió la necesidad de acostumbrarse a la inestabilidad porque “no puede suponer una parada de la actividad, porque sino, no hay crecimiento ni estado de bienestar”
Apuesta por el diálogo social
Respecto al diálogo entre sindicatos y patronales y los nuevos gobiernos de la Comunidad de Madrid y de su Ayuntamiento, Cedrún confirmó que en las reuniones tanto con el alcalde como con la presidenta apostaron por “enriquecer el diálogo social”, pero el que no salgan los presupuestos “empieza a retrasar un poco las cosas”. Sin embargo, el secretario general de CCOO-Madrid mencionó con tono optimista que esperan que “puedan aprobarlos no más allá del inicio del 2020”
Garrido se mostró “optimista” y señaló que el sindicato se encontró con una “receptividad absoluta” por parte de los gobiernos para “alcanzar acuerdos y no solo mantener los que teníamos sino ampliarlos”.
Medidas contra las empresas afectadas
A pesar de ello, Cedrún apuntó que el problema de mayor gravedad es que “seguimos teniendo más de la mitad de la población trabajadora en contratos precarios y temporales” y puso el acento en el desarrollo de la digitalización, la inteligencia artificial y en especial del cambio climático. Según el secretario del sindicato, las medidas van a afectar a las empresas y por eso “se necesita actuar con la desorganización y que quienes se vean afectados tengan alternativas”. Para Garrido, la solución frente al bloqueo y la inestabilidad es “generar actividad y así más empleo y más seguridad”.
Otro problema que destacó el secretario de CCOO es el de “focos calientes muy ligados a la precariedad” en cuestión de trabajo, pero apostó porque “no se van a consentir niveles excesivos de pobreza salarial ni a esas empresas que explotan con contratos parciales y que no aplican lo que pactamos”
Cedrún arremete contra la incompetencia de la izquierda para formar gobierno
“Esta izquierda es incapaz de ponerse de acuerdo para formar gobierno” denunciaba Cedrún por la vuelta de las elecciones generales, y aseveró que “los que venimos de detrás no nos gusta la visión sindical ni de la izquierda política” y asegura que han sido “incapaces de formar gobierno” pero que ellos son quien debe ponerse de acuerdo.
“Todo lo que sea llevar la historia de este país al punto donde tiene que estar como es este me parece un motivo de satisfacción”, añadió.
Respecto a la decisión del Tribunal Supremo de sacar los restos de Franco del Valle de los Caídos ambos se encontraron a favor de que se ponga en marcha. El presidente de la patronal instó a pasar página de un tema “que nos aporta muy poco” por ser un tema del pasado. Cedrún, por otro lado, afirmó que “hoy entramos un poco más en la Unión Europea”. “Todo lo que sea llevar la historia de este país al punto donde tiene que estar como es este me parece un motivo de satisfacción” apostilló.