A un día de la constitución de la Asamblea de Madrid, con la previsión de que sea Ciudadanos quien la presida, el diputado regional de Unidas Podemos, Jacinto Morano, fue el protagonista de la primera edición semanal de Com.Permiso en Onda Madrid. En la tertulia política que dirigen Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario, y Nieves Herrero bajo el marco de Madrid Directo, el diputado autonómico destacó la importancia que tiene la Mesa de la Cámara madrileña porque “es el equivalente del poder legislativo” en la Comunidad.
En una semana clave para la constitución de la Asamblea de Madrid y el pleno de investidura del Ayuntamiento de Madrid, Jacinto Morano, diputado de Unidas Podemos en la Cámara regional, fue el protagonista de la primera entrega semanal de Com.Permiso. Para Morano, la constitución de la mesa de la Asamblea, que se vota este martes, no debería ser “una cuestión de cesiones” sino de llegar a acuerdos políticos y de actuación parlamentaria. “Hay que tener en cuenta que es el equivalente del poder legislativo en la Comunidad de Madrid”.
Por ello, para el diputado regional “no se puede excluir a partidos que tienen el respaldo de gente a cambio de puestos por sillones”, exclamó en relación a la cesión de Ciudadanos para que Vox tenga un puesto en la mesa del parlamento regional. Esto hace que Unidas Podemos, a no ser que el Partido Socialista ceda un puesto, se quede fuera de la mesa de la Asamblea. Para el diputado “esto sería una estafa”.
Ante este escenario, Morano no se atrevió a afirmar si su formación iba a estar finalmente representada en el órgano de gobierno de la Asamblea pero apuntó que lo que debería de haber es “un acuerdo de voluntades entre las fuerzas de izquierdas para garantizar que haya una presencia progresista en la Mesa”. Además, si finalmente Ciudadanos cede un puesto al partido de Monasterio se verá que “ha llegado a un acuerdo con Vox”.
En cuanto a la relación que mantendrán durante la legislatura con Más Madrid, la formación de Íñigo Errejón, apuntó que a pesar de que son dos proyectos políticos distintos, “tenemos coincidencias ideológicas”. Por ello, aseguró que trabajarán “en bien de los madrileños”.
En relación a quién será el próximo alcalde de la capital, Morano pidió a la candidata de Ciudadanos decir “qué tiene mejor que Almeida para gobernar Madrid” y destacó que quien había ganado las elecciones fue Manuela Carmena y, por tanto, es quien debería gobernar. Además, criticó que los candidatos no están hablando de propuestas para Madrid sino que el Ayuntamiento se está convirtiendo “en un cromo a cambio entre los tres mellizos de la derecha”.
Asimismo, defendió la postura de su partido de no presentar candidato al Consistorio madrileño, ya que “eso era colaborar a fraccionar el bloque de la izquierda”. Para el diputado regional, lo que ha sido negativo en las elecciones municipales en Madrid ha sido esta división, apuntó.
Morano, que lleva en Podemos desde 2014, destacó que su formación es un proyecto “a largo plazo” al servicio de los madrileños. Por ello, rechazó la idea de un Vistalegre III, como pidió Ramón Espinar la pasada semana tras los “malos” resultados de las elecciones municipales y autonómicas y aunque reconoció que los resultados fueron “muy inferiores a lo que teníamos planteado”, aseguró que a Podemos lo que le hace falta es “debatir y hacer autocrítica con nuestra gente” y no “un enésimo espectáculo público de discusión no sosegada”.
“Hay veces que del PSOE no te puedes fiar”
Sobre las exigencias de Unidas Podemos para apoyar un gobierno de Pedro Sánchez, Morano reconoció que aunque se han llegado a buenos acuerdos con el PSOE sin estar en el gobierno, “es cierto que muchas veces esos acuerdos no se han llevado a efecto”. Por ello, para el diputado “hay veces que del PSOE no te puedes fiar”. Además, llegar a un gobierno de coalición entre Unidas Podemos y PSOE “fue la voluntad de los votantes el 28 de abril”, afirmó Morano.