Los regidores de Majadahonda y Leganés, Santiago Llorente y Narciso de Foxá, comentaron la actualidad en la Comunidad y sus municipios acompañados del presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, ante los micrófonos de Onda Madrid en Com.Permiso.
La política autonómica y municipal fue uno de los principales temas a tratar en Com.Permiso, espacio de Madrid Directo dirigido por el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, junto a los alcaldes de Majadahonda, Narciso de Foxá, y Leganés, Santiago Llorente.
Con la reciente encuesta del CIS presente, ambos regidores, uno del Partido Popular y otro del PSOE, charlaron acerca de lo que ellos creen el desgaste del bipartidismo. “Esto es una foto fija que indica que hay bastante igualdad. Se está produciendo una tendencia a consolidar el centro-derecha y desde luego, el caso del Partido Popular es muy serio y el bipartidismo está en su peor momento. Gobernar es muy difícil”, comentó Foxá.
Llorente coincidió con su homónimo de Majadahonda, haciendo hincapié en los nuevos partidos como Ciudadanos, que no han gobernado en ciudades grandes y que quizá lideren el cambio: “Es una foto que se repite desde hace tiempo y hay un desgaste de los partidos de Gobierno en el que también metería a Podemos, que gobiernan en muchas ciudades de España y la ilusión que generaron se ha perdido. Ciudadanos es quizá el que genera ilusión por no haber gobernado y por eso es más difícil criticarles”.
Ya centrados en la Comunidad, los primeros ediles valoraron la figura de Ángel Garrido como nuevo presidente de la región. “Hacía falta un cambio en la Comunidad de Madrid y por ello presentamos la moción de censura, pero le deseo mucha suerte. Tiene un año complicado y queremos que haya tranquilidad institucional”, señaló el alcalde de Leganés.
“Me parece razonable la solución de Rajoy. La continuidad era lo más razonable y cerrar la crisis rápidamente, porque lo que importa a los madrileños es que se trabaje para ellos”, explicó el regidor de Majadahonda.
Quiso también opinar sobre Pío García Escudero: “Pío es una persona pausada y responsable, ya conoce el puesto y lo hizo muy bien; llevará el sosiego al partido. La crisis que ha tenido Madrid no se puede minimizar y siempre produce desasosiego, por lo que hay que calmarlo y seguir trabajando”.
“Solo un alcalde entiende a otro alcalde”
En materia de municipios, Llorente, con una legislatura, y Foxá con cuatro, discrepan sobre presentarse a las próximas elecciones. “Me gustaría presentarme una segunda legislatura. Uno se deja la vida y me gustaría saber qué opinan los vecinos, y eso solo se sabe presentándote a las elecciones”, comentó el edil del PSOE de Leganés.
Narciso de Foxá, por su parte, ya anunció que esta sería su última legislatura: “Solo un alcalde entiende a otro alcalde. Tengo mucha responsabilidad y cada vez los problemas son mayores. Es mi cuarta legislatura, he cumplido el ciclo”.
Sobre el control de mandato que limitaría las legislaturas a dos años por gobernante, ambos se muestran de acuerdo. “Es un tema controvertido. Diría que soy partidario de limitarlos a dos, pero luego hay casos en los que perdemos mandatos muy valiosos”, planteó Llorente. “Cuando se llevan casi 14 años creo que es el momento de dejarlo y que entre gente joven con más ilusión”, expresó Foxá.
¿Dónde empiezan las competencias de los Ayuntamientos y acaban las de la Comunidad?
En un anterior Com.Permiso, Santiago Llorente planteó su problema de competencias entre el Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad, organismo que, a pesar de que el Consistorio está en superávit, no permite invertir en el arreglo de colegios.
“Tenemos dinero para hacer cosas y no nos dejan. En el Conservatorio de Grado Medio nos han dicho que no podemos gastar ni un céntimo en educación musical porque no es nuestra competencia. Es de locos. Si puedes pagarlo, ¿por qué no se puede hacer una cosa para los ciudadanos?”, denunció Llorente.
El regidor del Partido Popular en Majadahonda se solidarizó con su homónimo, comentando que tiene problemas muy similares: “Yo también estoy en un tema parecido. Me dejan arreglar los colegios, pero no los institutos. No dejan a los Ayuntamientos hacer y la gestión es más complicada. Me tiene bastante indignado que el dinero que tenemos no lo podamos invertir”.
Bulevar de Luis Montes
El pasado 19 de abril, fallecía en Madrid Luis Montes, doctor cuya vida estuvo marcada por la lucha para obtener una muerte digna. Desde el PSOE en Leganés se llevó a Pleno la propuesta de llamar como el doctor al bulevar que lleva hasta el Hospital Severo Ochoa, centro del cual fue director, y se rechazó.
“La situación política es la que es; gobierno en minoría. Considero que debería tener un bulevar y por eso llevé la propuesta, para la que hacía falta mayoría absoluta y tres partidos no votaron a favor”, relató Llorente.
Autobuses nocturnos al sur desde Atocha
Los vecinos de Leganés están de enhorabuena porque la cabecera de los autobuses nocturnos comenzará a salir desde Atocha –y no de Aluche como antes– el próximo lunes 14 de mayo.
“Es una reivindicación histórica. Hace 30 años que salen de Aluche y siempre hemos reclamado que saliesen desde un punto más céntrico de la ciudad. Supondrá un ahorro de tiempo importante”, celebró el alcalde.