Ortega Smith: “Tenemos derecho a defender nuestras ideas sin totalitarios que quemen las calles”

Javier Ortega Smith se ha sentado a los micrófonos de Madrid Directo para hablar de un 8 de marzo en el que pueda convivir la celebración del Día de la Mujer y el Día de la Víctimas del Coronavirus a propuesta de Vox. El portavoz municipal de esta formación en la capital ha hablado del apoyo a una Moción de Urgencia en el Pleno del Ayuntamiento para condenar los disturbios de la semana pasada en Sol siempre que no sea descafeinada y se señale culpables, la aplicación de la “mano dura” con las fiestas ilegales y el bloqueo de los presupuestos en la Comunidad, que pasan porque se acepten las medidas de su grupo al igual que en su momento se hizo en el Ayuntamiento, con el que hay mejor sintonía que con los grupos políticos de la Comunidad.

 

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, además de Diputado por Madrid en el Congreso, Francisco Javier Ortega Smith, ha sido el protagonista de una entrevista a fondo en el espacio Com.permiso, presentado por Constantino Mediavilla, presidente y editor de Madridiario, y Nieves Herrero en Madrid Directo. La charla ha comenzado abordando el estado de salud del portavoz, ya que estuvo ingresado afectado por varios trombos ocasionados por el Covid y con los pulmones encharcados. Aunque afirma que aún tiene secuelas en la pierna, dice estar bastante recuperado.

Vox pide declarar el 8 de marzo Día Nacional de las Víctimas de Coronavirus

El primer tema que ha revolucionado las redes sociales en el día de hoy era pregunta obligada. La propuesta anunciada este lunes por el portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, para declarar el 8 de marzo como Día Nacional de las Victimas de Coronavirus y hacerlo coincidir con el Día de la Mujer.

Una cosa no excluye la otra, sí creemos que el 8 de marzo es un día triste en la medida que comenzó un auténtico calvario para muchísimos de los españoles, fue el pistoletazo de salida de una situación terrible que ha costado la vida a 70.000 españoles y una espiral de personas arruinadas, empresas en situación límite y lo queremos recordar como una fecha para las víctimas de la pandemia, sanitarias y económicas”, ha manifestado Ortega Smith.

En este sentido, el portavoz de Vox ha recordado que su formación tuvo ese fin de semana un acto en Vista Alegre y les tenían que “haber advertido sobre lo que hemos sabido después, que desde el mes de enero el Gobierno de España ya tenía conocimiento a través de la OMS y a través de diferentes organismos europeos que sobre España se cernía una terrible amenaza”. Para Ortega Smith ellos también fueron unas víctimas de la “política de silencio” por parte del Gobierno y ha subrayado que el 8 de marzo fue un cúmulo de errores.

“Yo venía a ese acto tocado, pero no estaba tan mal como han contado, porque había estado en muchos mítines, uno de ellos en Vitoria y luego supe que fue ahí donde me contagié, porque fue un foco de infección muy importante ya que tenía vuelos directos con Italia en concreto con Bérgamo”, ha comentado el portavoz de Vox.

Ante la pregunta de Constantino Mediavilla, si es una provocación señalar esta fecha para la celebración, Ortega Smith ha respondido que tenemos que acostumbrarnos en la política que las calles no son patrimonio de nadie, “igual que cuando hemos estado en Cataluña en campaña nos han tirado piedras diciendo que estar allí era una provocación”. El portavoz de Vox ha insistido en que “están en su derecho de reivindicar el 8M, Día de la Mujer, pero nosotros también estamos en nuestro derecho de reivindicar el Día de las Víctimas de Coronavirus”.

Cataluña y disturbios en Madrid y Barcelona

El grupo Vox en el Ayuntamiento lleva mañana una proposición al Pleno para que se inste al Gobierno de la Nación “a que exija a los responsables legales de mantener el orden y que pongan todos los medios necesarios para que los ataques sufridos por Vox en la campaña electoral al Parlamento de Cataluña no vuelvan a ocurrir, en este o en cualquier otro lugar, con objeto de garantizar el libre desarrollo de futuros actos políticos, y que lleve ante los tribunales a quienes hayan protagonizado estos ataques”.

Sobre esta iniciativa, Ortega Smith ha subrayado la necesidad de que “todos los que creemos en la democracia, la libertad y el estado de derecho defendamos que se tienen que celebrar las elecciones de manera libre y que cada uno tiene derecho a expresar sus ideas y que tiene derecho a defenderlas, sin que haya totalitarios que te quemen las calles”.

Condena de los disturbios de la Puerta del Sol

El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Madrid buscará mañana apoyos en Cibeles, a través de una moción de urgencia, para que los grupos de la oposición (Más Madrid, PSOE y Vox) condenen los disturbios de la Puerta del Sol durante la manifestación a favor del rapero Pablo Hasel, así como que expresen su confianza en la democracia española.

El portavoz ha recordado que el grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento ya lo ha hecho con anterioridad y ha presentado una moción de urgencia condenado estos altercados. Sin embargo le parece que en este caso esta petición del Partido Popular “es más descafeinada”. “Nosotros no tenemos problema en apoyar cualquier moción de urgencia pero que sea de verdad condenatoria, siempre que se añada a los responsables como Echenique o el vicepresidente del Gobierno o cualquiera que no condene y aliente estos hechos en redes sociales”, ha señalado.

Como acabar con las fiestas ilegales

Ortega Smith apuesta por “mano dura” y poner multas importantes contra los organizadores y participantes en fiestas ilegales. “Hay una parte de la sociedad que creo que todavía no es consciente de lo que significa esta pandemia, habría que llevarlos a plantas de hospitales, haberles enseñado lo que fue el Ifema, las fiestas masivas son una irresponsabilidad y una insolidaridad”, ha indicado.

Bloqueo de los presupuestos en la Comunidad por parte de Vox

Para terminar, Javier Ortega Smith ha aclarado que Vox no está bloqueando los presupuestos en la Comunidad de Madrid. Según el político, Rocío Monasterio, con la que ha hablado estos últimos días, lo que ha señalado es que hay que cambiar el modelo de presupuestos y acabar con “un montón de concesiones y gastos innecesarios a las políticas de la izquierda”. Para el portavoz de Vox, lo que exige es que se gaste el dinero en lo que de verdad se necesita, apoyar autónomos, empresarios, medidas que apoyen la sanidad de Madrid. “Se está encontrando a un Gobierno del Partido Popular y Ciudadanos que se sienten acomplejados frente a la izquierda”, ha expresado.

La fusión de facto entre Partido Popular-Ciudadanos

El líder en el Ayuntamiento de Madrid se ha referido a la posible fusión de PP y Cs y a la afirmación de Isabel Díaz Ayuso de que preside una fusión de facto de ambos partidos. “Lo podrían hacer porque tienen mucho en común, desgraciadamente para nosotros tienen muchas ideologías frontales con la izquierda, ambos apoyan la ideología de género, están de acuerdo con la memoria histórica, están de acuerdo con el sistema fiscal que tenemos…Parece normal y natural que lo hagan”.

Ortega Smith ha recordado que “en los presupuestos del Ayuntamiento nosotros presentamos 43 medidas de las que se aceptaron 40 y son las que posibilitaron la firma de aprobar los presupuestos”. Y ha puesto de manifiesto que la sintonía con Almeida y Villacís es mejor que la de la Comunidad y desea que Rocío Monasterio y los compañeros de la Asamblea de Madrid “tengan el mismo acierto que nosotros en el Ayuntamiento y que el Partido Popular y Ciudadanos entiendan que nuestras propuestas son buenas para la Comunidad de Madrid”.

 

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *