Lissavetzky: «Voy a presentarme a las primarias del PSOE para Madrid»

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, visitó ‘La Terraza de Gran Vía’ para tratar varios temas de actualidad con el presidente editor de Madridiario,Constantino Mediavilla. Entre otros asuntos, anunció que quiere presentarse a las primarias del PSOE para ser candidato a la Alcaldía de Madrid en 2015. El edil concretó que, dentro del procedimiento democrático del PSOE, participará en las primarias que organice su partido, que no tardarán en producirse, ya que, a su juicio, «estos próximos meses son el momento lógico para elegir candidatos, a año y medio de las elecciones«. Y es que, como recordó, «vine a

Sigue leyendo

Arturo Fernández: «No aspiro a ser alcalde»

El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, está convencido de la recuperación de la economía española. Acompañado por el presidente-editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, el representante de los empresarios madrileños también ha hablado de presupuestos y Eurovegas, entre otros temas, durante la entrevista realizada en la sección ‘La terraza de Gran Vía’. «Son unos presupuestos muy restrictivos y austeros». Así piensa Arturo Fernández acerca de los Presupuestos Generales del Estado. Unas cuentas en las que las pensiones, el desempleo y los intereses de la deuda supondrán el 54,6 por ciento del gasto contemplado en la Ley

Sigue leyendo

La Terraza de Gran Vía se transforma en Terraza de Salud

Hoy nuestra Terraza de Gran Vía se transforma en Terraza de Salud. Y no será la última vez. Hablamos «de cómo un hongo salvó el mundo» gracias al libro de José Ignacio de Arana y en compañía del Profesor Sánchez Martos. Una conversación sin desperdicio y que sirve de homenaje al padre de la Penicilina Alexander Fleming. Hablamos de todo un poco no obstante: repasamos las anécdotas más curiosas de la historia de la medicina. ¿Sabía usted, por ejemplo, que el tabaco fue recomendado con entusiasmo durante muchos siglos por las autoridades sanitarias por considerarse una planta medicinal y prácticamente

Sigue leyendo

David Ortega: «Hay que controlar el gasto de Madrid2020 para evitar lo ocurrido con la anterior»

Ortega se ha mostrado preocupado por la situación económica del Ayuntamiento. «La primera iniciativa que UPyD presentó cuando se constituyó el Ayuntamiento tras las últimas elecciones fue la petición de una auditoría de gestión. Fue rechazada. Si nos hubieran hecho caso nos habríamos ahorrado mucho dinero», dice Ortega. Cuando se le pregunta por los 7.070 millones de euros con los que el Ayuntamiento prevé cerrar su deuda este año, el portavoz de UPyD precisa: «Son 8.231 millones si se meten los organismos autónomos. Se ha hecho una gestión despilfarradora. El PP debería mirar lo que ha hecho con esta ciudad

Sigue leyendo

La gran decepción

A la mierda! ¡No pudo ser! Perdonen pero esto se escribe nada más vivir el bochornoso espectáculo de la votación prehistórica del CIO que no sólo nos ha dejado fuera de la carrera olímpica sino también en disposición de no volver a presentarnos, al menos por el momento. El sueño olímpico para Madrid ya es historia, se ha hecho añicos. Pero no por las cosas mal hechas, que bien se han hecho en lo esencial cara a la presentación de candidatura, cuanto porque tres intentos parecen ya suficientes para saber que la constancia tiene un límite y Madrid ha encontrado

Sigue leyendo

El Festival de Ópera de Marbella cumplirá su duodécima edición del 7 al 10 de agosto en el Teatro ‘Ciudad de Marbella’

El Festival de Ópera de Marbella cumplirá su duodécima edición del 7 al 10 de agosto en el Teatro ‘Ciudad de Marbella’ tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente Imprimir El Festival de Ópera de Marbella cumplirá su duodécima edición del 7 al 10 de agosto en el Teatro ‘Ciudad de Marbella’ La concejala de Cultura y Enseñanza, Carmen Díaz, y el presidente de la Fundación José Banús Masdeu y Pilar Calvo y Sánchez de León, Cándido Fernández Ledo, han presentado esta mañana, en compañía de la directora de Concerlírica Internacional, Leonor

Sigue leyendo

Joaquín Leguina 3×5 de Impostores y otros artistas

 ACTUALIDAD: – Me considero más artista que impostor. El libro me da a conocer en aspectos muy personales -Estadísticamente es imposible el error del DNI de la Infanta. Los de la agencia tributaria podían fichar a un estadístico que por cierto es mi profesión. -Blesa: “Lo que ha hecho con Caja Madrid no tiene nombre”. – Soy perjudicado por las Preferentes: Esto ha sido directamente un atraco. PROFESIONAL: – El libro cuenta muchas cosas, reflexiones, relatos y curiosidades sobre Madrid que la gente desconoce. – Un artista: Pocos saben que Víctor Hugo vivió en Madrid y alumno de los

Sigue leyendo

Tito Valverde 3×5

Invitamos a uno de los actores españoles más importantes del panorama cinematográfico y televisivo, Tito Valverde que sigue paseando por España su última y exitosa película; 15 años y un día. ACTUALIDAD -Messi no hace regates a hacienda.¡El no está en eso! -Los responsables serán quienes gestionan esos ingresos, Messi ni se entera. -A Hacienda: Los que buscan tanto que miren más cerca, a su alrededor ¡Esto es un cachondeo! -No hay cultura ni economia que soporte este 21% de IVA -Monarquía: Almodovar no tiene capacidad de Referendum.No es el momento del debate Monarquía-República PROFESIONAL -«15 años y un día»:

Sigue leyendo

3X5 Joan B. Renart «El mundo en sus manos»

En este nueva capítulo de ‘3×5’, Joan B. Renart, consejero delegado del Grupo Vichy Catalán nos presenta su libro que ha escrito junto con el periodista Román Hereter, El mundo en sus manos. Si quieres conseguir un libro responde a la pregunta ¿Qué tres países son la excepción del libro? al correo participa@mdctv.com . LIBRO – Hay que moverse para salir de esta crisis. – 193 paises con sus fichas técnicas. – Una guía práctica de negocios y cultura. – Un libro ideal para exportadores viajeros. PROFESIONAL – “Hay que ser creativos,flexibles y con ideas, damos la lata: Nos hemos

Sigue leyendo

«11-M y otras catástrofes»

«11-M y otras catástrofes» libro del compañero y amigo Luis Serrano es una cura de humildad para cuantos profesionales nos dedicamos a comunicar a diario sobre casi todo, incluidas las catástrofes o las emergencias. Quizá por ello, el subtitulo, «La gestión de la comunicación en emergencias» no hace sino acrecentar el interés por descubrir lo que este periodista especializado en emergencias, donde recaló desde el otro lado de la trinchera, apunta como vademécum para no fracasar ante una situación de crisis si eres el gestor de comunicación de la misma, pero sobre todo para no acentuar la crisis como producto

Sigue leyendo