Com.Permiso vuelve a Onda Madrid tras el parón navideño y con las pilas cargadas para dar la bienvenida al 2020. Pepu Hernández, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, fue el protagonista de la primera tertulia política del año en el espacio del presidente y editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, y Nieves Herrero en Madrid Directo.
Ante la jura del nuevo Gobierno, las conversaciones tuvieron su inicio en ese punto y Pepu Hernández quiso destacar la importancia del perfil de aquellos que van a formar el nuevo Ejecutivo a la hora de afrontar los retos económicos, la revolución tecnológica y digital. “Técnico, novedoso y avanzado” han sido las tres características que, dijo, lo representan. Eludió las preguntas sobre los nuevos cargos que se anuncian para su persona y se mantuvo al margen, asegurando que “no he recibido llamada del presidente”. Del mismo modo, quiso ensalzar la motivación que, según él, caracteriza al nuevo Gobierno. Algo que destacó como muy importante, teniendo en cuenta que vienen de diferentes partidos políticos.
Para el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, el gobierno de coalición es una realidad que ha venido a España para abrirla a Europa y de la que deberíamos aprovecharnos. “Tenemos que discutir y dialogar para llegar a ponernos de acuerdo en asuntos en los que no estamos deacuerdo del todo”, afirmó. También apuntó que muchas personas ven con malos ojos llegar a puntos comunes desde formaciones distintas, pero para el socialista no es más que una señal de fortaleza y de reflexión: “Cuando las razones se ponen en común se sale más fuerte y preparado”.
En cuanto a la oposición, les invitó a hacer una reflexión, aunque no la espera de la extrema derecha radical, a los que indujo a ver los actos del Gobierno antes de juzgar: “Cuando esto sea más racional y menos emocional, la oposición se dará cuenta de qué tiene que apoyar”.
Respecto al número de mujeres en el Consejo de Ministros y la nueva iniciativa de llamarlo Consejo de Ministras, el socialista destacó la importancia que ve en este tipo de modificaciones lingüísticas, pues “tenemos una tarea pendiente con la igualdad del hombre y la mujer”. Por ello, avanzó que el nuevo Gobierno se encargará de adelantar pasos en “algo que creo que no está todavía conseguido”
En esta línea, fue preguntado por el comentado ‘look’ de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la final de la Supercopa de España en Arabia Saudí, en la que se vistió con un vestido fresco, con las mangas remangadas y sin pañuelo en el pelo. Para Hernández, este fue un gran acto, pero tachó de desproporcionado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cuyas declaraciones al respecto fueron que, con este acto, ya había hecho más que la lucha de las feministas. Para el portavoz del PSOE es una necesidad que se ve en las calles de España y “están haciendo mucho más trabajo del que puede hacer un dirigente con estos actos”.
Entrando en asuntos del Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández quiso destacar que la iniciativa que propone Almeida sobre el autobús gratuito que atraviese Madrid Central era una buena medida. Sin embargo, solicitó al alcalde que hiciera una política más lineal, pues esta iniciativa es poco compatible con la de construcción de parkings disuasorios. Para el socialista, este tipo de altos y bajos confunden a los ciudadanos. “Yo creo que vamos tarde, hay que tomar medidas mucho más drásticas” expuso Hernández, pues desde la Unión Europea ya ha llamado la atención a la capital e incluso “la sociedad ya sabe que tiene que hacerlo, que no se trata de una cuestión ideológica”. Como ejemplo, propuso la construcción de más carriles bici.
“Siempre pagan los mismos, los vecinos del sur de Madrid”
Los residuos de la Mancomunidad del Este son otro de los problemas que acechan a la Comunidad de Madrid. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de la capital declaró en este sentido que habían apoyado tanto a Más País como a Ciudadanos para que la ciudad no ecogiese esta basura, pero cree “que han quedado demasiadas instituciones al margen” de la decisión. Así, Hernández destacó que “siempre pagan los mismos, los vecinos del sur de Madrid”, que tienen que convivir con malos olores, y señaló como culpable a la Comunidad.
El deporte como bandera
Por último, el socialista destacó la importancia que tiene, a su juicio, la iniciativa de la Comunidad de Madrid de añadir una hora más en los colegios para la actividad deportiva semanal. “Ya somos importantes a nivel títulos, pero hay que hacer que los colegios tengan más instalaciones y que se haga más deporte y más educación física” expuso el portavoz.
En cuanto a la crisis que atraviesa actualmente el Pabellón de Baloncesto Ramiro Maeztu, el socialista se mostró optimista, pues se trata de 72 años de historia: “Es un patrimonio muy importante que deberíamos valorar si de verdad lo vamos a dejar caer”.