Perpinyà: “La feminización de la política no es casualidad, es consecuencia de la lucha de las mujeres”


“La feminización de la política en la Comunidad de Madrid no es una casualidad, es una consecuencia directa de lucha en la que se han implicado millones de mujeres en nuestro país y en nuestra Comunidad”.

En el día en que ha arrancado la XII Legislatura en una Asamblea marcada por la mayoría popular y las portavocías femeninas, visitan Onda Madrid Javier Guardiola, diputado socialista, secretario general de las Juventudes Socialistas de Madrid y hoy secretario en la Mesa de Edad, por su juventud, y Pablo Gómez Perpinyá, diputado de Más Madrid y senador autonómico. Ambos han participado en el espacio de Madrid Directo Com.Permiso, acompañados en el estudio por Nieves Herrero y Constantino Mediavilla.

El primer tema sobre la mesa y que tenía a uno de sus protagonistas en el estudio, Javier Guardiola, ha sido el bloqueo por parte de VOX de guardar un minuto de silencio en la constitución de la Asamblea por el asesinato machista en Pozuelo. Javier ha narrado los hechos. El Grupo Socialista había trasladado en la jornada de ayer la necesidad de guardar el minuto de silencio y lo habían comunicado a la Mesa saliente y a la de Edad, así como a la Secretaria general y se había llegado a un acuerdo. Pero esta mañana, el presidente de la Mesa, el diputado de más edad de la Cámara, Mariano Calabuig (Vox) se ha negado.

“La secretaria general de la Asamblea de Madrid nos ha dicho que el reglamento de la Cámara solo da potestad al presidente de la Mesa de Edad para dirigir la constitución del pleno y si se negaba no se podía hacer nada. Es verdad que una vez constituida la nueva mesa sí se podía haber pedido, pero no han dejado hablar a nuestra portavoz para solicitarlo. La nueva presidenta no le ha dado turno de palabra”, ha explicado Guardiola.

Esta nueva legislatura la componen 136 diputados y de ellos 65 son mujeres. Pablo Gómez Perpinyà ha comentado que es un avance y un buen síntoma. En su grupo parlamentario, Más Madrid, por primera vez los tres primeros puestos de portavocía son mujeres.

“La feminización de la política en la Comunidad de Madrid no es una casualidad, es una consecuencia directa de lucha en la que se han implicado millones de mujeres en nuestro país y en nuestra Comunidad”, ha dicho Perpinyà.

El compromiso del Partido Popular con Vox para reducir diputados ha sido otro de los temas abordados, un “brindis al sol”, porque la suma de diputados del Partido Popular y Vox no daría para poder hacer las modificaciones necesarias.

“Lo que le gustaría a Vox aspirar es que hubiera cero parlamentarios, y esto daña nuestra democracia y nuestras instituciones, es importante no recortar nuestras garantías democráticas”, ha comentado el diputado socialista.

Para Pablo Gómez Perpinyà, vamos a un intercambio de favores, con pocos escrúpulos y poca vocación de servicio público para el conjunto de los madrileños.

“Es sorprendente que Vox quiera una reforma del Estatuto de Autonomías cuando en realidad lo que quiere es suprimir el Estado de las Autonomías”, ha explicado el de Más Madrid.

En cuanto a su estreno por situación y ubicación en la Asamblea como líderes de la oposición, Pablo Gómez Perpinyà, reconoce que no están satisfechos porque su aspiración era unir las izquierdas y ganar las elecciones y no liderarlas desde la oposición. Javier Guardiola por su parte cree que el Partido Socialista ha entendido el mensaje de la ciudadanía y se ha puesto manos a la obra porque tienen claro que van a seguir trabajando para ser la alternativa al Partido Popular.

En cuanto a ser adversarios en la Cámara, ambos han dejado muy claro que comparten muchas cosas y, aunque con diferencias, el interés común es sumar en la Comunidad de Madrid. Otro tema en lo que ambos han estado de acuerdo es la vacunación de la Selección Española de Fútbol, por el caso del positivo de Busquets, aunque Gómez Perpinyà ha reividicado que hay otros deportistas profesionales de otras disciplinas que también merecen el mismo interés.

Por último, se les ha pedido un titular a la pregunta de si va a haber en esta legislatura más leyes o más presupuestos, Perpinyà cree que aprobar los presupuestos sería lo más responsable, pero cree que no va a ocurrir con un Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso. En cuanto a más actividad legislativa, asegura que va a haber más iniciativas, porque Más Madrid tiene 24 diputados que lo van a asegurar. Javier Guardiola ha concluido la tertulia con la necesidad de unos presupuestos urgentes y el anuncio de que van a proponer leyes y consensos en salud mental, empleo joven, acceso a la vivienda, una Ley de cambio climático entre otras iniciativas.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *