Sánchez Acera y Morano coinciden en la necesidad de abrir una “reflexión sobre el modelo de universidades en la región”

Los diputados de la Asamblea de Madrid Pilar Sánchez Acera, del Partido Socialista Obrero Español, y Jacinto Morano, de Podemos, han coincidido en la necesidad de consensuar una nueva ley de Universidades, no solo en la Comunidad de Madrid sino a nivel nacional. Lo han hecho en una tertulia en la sección Com.permiso dirigido por el presidente de Madridiario, Constantino Mediavilla, del programa Madrid Directo de Nieves Herrero.

Desde los micrófonos de Onda Madrid, los diputados regionales han coincidido en que la Ley de Universidades presentada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid no es la mejor para la Comunidad de Madrid. Además, Sánchez Acera se ha referido a la propuesta del presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, de crear tres universidades privadas en la región. “Lo que no puede haber es sitios para dar cabida a nuevas universidades si no hay una reflexión sobre el modelo universitario en general”, ha reclamado la socialista.

Además, la diputada ha asegurado que la propuesta de crear nuevas universidades privadas tampoco contaba con el respaldo de “los rectores de otras universidades”. En esta misma línea se ha manifestado Morano, quien ha asegurado que hace falta “una reforma de la universidad pública que impida que esto ocurra”, en referencia al caso del máster de la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

Sobre la expresidenta también se ha hablado en la tertulia ya que este miércoles declara en la comisión de investigación que hay abierta en la Asamblea de Madrid para esclarecer el caso del máster de Cifuentes que hizo que dimitiera el pasado año. Morano ha afirmado que espera que Cifuentes “diga la verdad aunque no acostumbra”. Además, ha asegurado que quiere que Cifuentes en la Comisión de Investigación “cuente qué pasó con el máster” y le ha pedido que “admita que no hizo el máster”. Esto, según el diputado de Podemos ayudaría a tomar una decisión de “qué es lo que necesitamos en la Universidad pública” ya que, como ha expresado, “casos como este atacan al prestigio de la universidad”.

La diputada socialista, además de afirmar que “el círculo empieza con el escándalo de Cifuentes y tiene que acabar con que Cifuentes venga y diga la verdad”, ha asegurado que hay que ver si “han utilizado su capacidad de poder desde el Gobierno de la comunidad para modificar un acta de una universidad”. “Uno de los problemas es que se modifica un acta oficial”, afirmó Sánchez Acera.

El 8M, día en el que las protagonistas son las “compañeras”

Respecto a la huelga del próximo 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, Sánchez Acera ha asegurado que no realizará “ningún tipo de labor laboral” pero que acudirá a la manifestación programada en Madrid. Además, ha asegurado que van a hacer un cálculo salarial de cuánto sería lo que se descuenta por estar en huelga y que ese dinero irá “destinado a algo relacionado con la igualdad”. “Para que una democracia sea plena tiene que haber igualdad entre hombres y mujeres”, aseguró la diputada.

El diputado de Podemos aseguró que los hombres que están en política tienen que saber que “los hombres no somos los protagonistas ese día, sino que son las compañeras”. A pesar de ello, ha afirmado que hay que estar apoyándolas y que por ello irá a la manifestación programada para el 8 por la tarde. Además, para Morano el movimiento feminista no se ha desinflado y ha asegurado que “sigue marcando la agenda”.

En este punto del debate, Mediavilla, remitiéndose a unas declaraciones que hizo el pasado lunes la portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, asegurando que será una mujer la próxima Secretaria General del partido morado, le ha preguntado a Morano sí será Montero la próxima dirigente. Ante ello, Morano ha asegurado que “será la compañera que elijan los miles de compañeros de Podemos” pero ha afirmado que “sería una buena noticia que fuera una mujer quien ocupara estos puestos de responsabilidad”.

“Hay que estar donde sea uno más útil”

Otro de los temas tratados en esta tertulia ha sido el devlos procesos de primarias que se están celebrando tanto en el PSOE como en Podemos para elegir representante y listas electorales para las elecciones del próximo 26 de mayo. Para el diputado de Podemos, en momento de elecciones “hay que estar donde sea uno más útil”. Además, ha asegurado que “espera que seamos capaces de construir una candidatura conjunta y fuerte” entre los partidos que están “dentro del espacio del cambio”.

La diputada del PSOE ha afirmado que las listas que se formen en el PSOE tienen que estar “consensuadas con el candidato Ángel Gabilondo”, pero ha asegurado que se está trabajando para que “las propuestas sean las mejores por parte del PSOE”.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *