Serrano: “Hemos presentado una propuesta para un Nuevo Sistema de Financiación Autonómica”

La tertulia vespertina de Com.Permiso arrancó esta semana en los estudios de Onda Madrid con Pilar Sánchez Acera (PSOE) y Alfonso Serrano (PP) como invitados. Los portavoces de la Asamblea de Madrid se encontraron para tratar diversos temas en el espacio conducido por el presidente y editor de Madridiario, Constantino Mediavilla dentro de la emisión de Madrid Directo, programa dirigido por Nieves Herrero.

Antes de comenzar la entrevista, Mediavilla y Herrero recordaron con los portavoces el partido de fútbol amistoso que jugaron el pasado domingo entre políticos y periodistas de Onda Madrid para celebrar el 35º aniversario de la emisora de radio. El encuentro, aunque reñido, acabó en empate a ocho.

 

El primer tema que trataron fue el regreso de Carlos Iturgaiz como líder del Partido Popular vasco la nueva coalición entre PP y Ciudadanos para las próximas elecciones autonómicas en el País Vasco. En este sentido, Alfonso Serrano recordó la especial relación que tienen el Partido Popular madrileño y el vasco, e invitó al PSOE vasco a unirse a Sumamos. Sin embargo, la socialista hizo referencia por su parte a la forma en la que Iturgaiz ha llegado y dejó claro que no le parecía que las declaraciones que ha hecho el popular sean las más acertadas.

En este punto, los portavoces hablaron de los impuestos y la gestión del pago de la Seguridad Social, por lo que Nieves Herrero puso sobre el tablero la respuesta de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En ella, apelaba al diálogo entre las dos instituciones y portavoz del Partido Popular madrileño recordó que Madrid lleva 15 años beneficiándose de la bajada de impuestos, comparándolo con las medidas del ejecutivo de Sánchez. En este sentido, anunció que ese mismo día habían presentado una Proposición No de Ley en la Asamblea a este respecto.

Con esta iniciativa, se solicita al Gobierno nacional la presentación de una propuesta “con consenso” de un Nuevo Sistema de Financiación Autonómica “que respete el sistema de fiscalidad para otorgarle a cada comunidad el poder de gestionar sus impuestos”.

Por su parte, Sánchez Acera recordó que la Comunidad de Madrid gestiona dos impuestos que se cedieron a las CCAA: donaciones y patrimonio. Sin embargo, recalcó que en la Comunidad de Madrid 16.000 personas no pagaban el impuesto de patrimonio: “No puede ser que tres millones de contribuyentes estemos financiando que estas personas se ahorren 1.000 millones de euros que se podrían invertir en sanidad, educación…Tenemos la menor inversión en educación por niño de todo el país”.

El del Partido Popular en la comunidad recalcó que esas 16.000 personas a las que hacía referencia la socialista ya habían pagado en su momento por adquirir ese patrimonio. Defendió que subir los impuestos no es la solución y lo comparó con que Madrid ha logrado superar a Cataluña como primera potencia nacional. “Vemos que en lugares donde no lo tienen bonificado, como en Cataluña, recaudan 1.000 millones menos que en Madrid”, y añadió que “las personas vienen a Madrid y crean sus empresas aquí”.

La portavoz en la Asamblea de Madrid del partido liderado por Pedro Sánchez aclaró que Madrid obtenía una bonificación del 99 por ciento en donaciones y sucesiones pero insistió en que no recaudaba nada en impuestos de patrimonio y que, precisamente por ese motivo, muchas personas registran su actividad en Madrid cuando realmente la realizan en otra comunidad. La tertulia terminó con algunas propuestas para solucionar el problema como la que mencionó Pilar Sánchez Acera de establecer un mínimo. Explicó como los ayuntamientos lo han hecho con el IBI y añadió que no se podrían cobrar menos impuestos porque estaría establecido por ley.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *