Sol Sánchez y Santiago Llorente creen que el PP presentará los presupuestos de inmediato

Ambos políticos coinciden en que en esta nueva legislatura, el Partido Popular presentará rápido “ese borrador de presupuestos que tanto les costaba presentar”, porque lo que no querían era discutir sus políticas económicas, con socios de gobierno o con el resto de partidos del arco parlamentario de la Asamblea.

 

Sol Sánchez, portavoz de Izquierda Unida con Unidas-Podemos en la Asamblea y Santiago Llorente, miembro de la Gestora del PSOE-M, responsable de Economía y Política Municipal en el partido y alcalde de Leganés, han sido los invitados de este martes a la tertulia política de Com.Permiso, en el programa Madrid Directo de Onda Madrid.

El espacio radiofónico, dirigido por Constantino Mediavilla y Nieves Herrero, ha puesto especial interés en los temas del día, como son los datos del CIS y la crisis migratoria en Ceuta.

El primer tema sobre la mesa ha sido la llegada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Ceuta para analizar sobre el terreno la crisis tanto migratoria como diplomática abierta con Marruecos y la devolución de 4.000 personas llegadas estas últimas horas a la ciudad autónoma.

En relación con esta cuestión, Sol Sánchez ha sostenido que cualquier solución tiene que pasar por el respeto a los derechos humanos. Para Santiago Llorente, “la utilización política que se está haciendo de aquellas personas que buscan un futuro mejor y que quieren llegar a la Unión Europea es tremenda”, por lo que cree que hay que actuar con firmeza “ante el chantaje por parte de Marruecos” con una respuesta contundente de España, pero también de la Unión Europea, para que este país “no utilice a personas con un fin político”.

Los datos del CIS

La primera encuesta publicada del CIS tras la victoria del PP en las elecciones autonómicas del 4 de mayo ha reflejado una severa caída del PSOE, mientras que el Partido Popular sube y recorta la desventaja a la mitad situándose a sólo 4,5 puntos.

La portavoz de Izquierda Unida en la Asamblea, Sol Sánchez, cree que lo que hay es mucha volatilidad, “El CIS es una referencia, pero no un oráculo” y apunta que la política está en continuo movimiento y cambio, cada vez más rápido, en la política española.

“Lo que hay que hacer son reflexiones, y preguntarse por qué está sucediendo lo que está sucediendo y donde queremos y podemos poner las fuerzas progresistas”, ha afirmado Sánchez.

Constantino Mediavilla ha preguntado a Santiago Llorente si ve “el efecto Ayuso” en los resultados de esta encuesta, a lo que el político socialista ha respondido que es así, “hay un efecto provocado por los resultados del Partido Popular en Madrid” y ve necesario que el PSOE tome nota y empezar a desarrollar un proyecto que ilusione al electorado tradicional socialista.

“Hemos vivido una campaña muy de emociones y muy poco de programas, encima de la mesa se ha discutido poco de programas electorales. Si queremos ser alternativa en la Comunidad de Madrid tenemos que generar un proyecto en el que se combine el crecimiento económico, la creación de empleo y las políticas sociales”, ha comentado Santiago Llorente.

Inicio de una nueva legislatura

Sol Sánchez, diputada con Unidas Podemos, recogerá este próximo viernes su acta y se baraja que el 8 de junio se podría constituir la Asamblea. A la pregunta cómo se plantea esta nueva legislatura, Sol Sánchez ha sido muy clara, el Partido Popular presentará rápido el borrador de presupuestos, esos que han tardado tanto en presentar, porque lo que no querían era discutir sus políticas económicas con socios de gobierno. Cree que va a ver un envite de la derecha y de políticas regresivas y que van a pagar los madrileños.

Santiago Llorente por su parte pide a Ayuso para esta nueva legislatura, agilidad, que constituya cuanto antes un nuevo Gobierno, que presente unos presupuestos y que se ponga a trabajar porque “el desgobierno no es bueno para nadie”.

‘Ley Trans’

De vuelta con otro tema de actualidad, la abstención anunciada por el PSOE sobre la tramitación de la ‘ley trans’, que se debatía hoy en el Pleno del Congreso, Sol Sánchez ha recalcado que cuando se habla de derechos humanos en el sentido amplio, lo que se debe hacer es impulsar siempre cualquier política que los respete, sea de cualquier colectivo. “Es positivo y habla bien de un país”.

El socialista Llorente ha apuntado que el día a día cuando se gobierna en coalición es complicado. Afirma que no ven muy claro algunos aspectos redactados de esa ley pero que seguramente sean capaces de buscar una solución.

En el minuto final, se ha hablado de futuro, “el nuevo Madrid”, haciendo referencia a la Jornada sobre Vivienda y Urbanismo celebrada y organizada por este diario el pasado lunes. Para la diputada, el futuro pasa por el cambio de modelo productivo y de una vivienda accesible para todos. El alcalde socialista de Leganés opina que Madrid tiene muchas posibilidades y que hay que buscar una mejor coordinación entre las políticas públicas y las privadas para buscar acuerdos y que las leyes no sean tan farragosas para que no dificulten las ayudas a las empresas.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *